Gran Canaria se adelanta a Tarfaya con una línea marítima a El Sáhara
La compañía Transportes Marítimos del Atlántico Sáhara chartea un mercante para 330 teus con el fin de captar los 300 contenedores que mueve Maersk desde China con destino a Agadir
Gran Canaria se adelanta a Tarfaya con una línea marítima que une el Puerto de La Luz con El Sáhara Occidental.
Desde este miércoles, la compañía Transportes Marítimos del Atlántico Sáhara unirá Las Palmas con El Aaiún y Dajla, las dos capitales económicas de la antigua colonia española.
Transportes Marítimos, a través de la sociedad Sáhara Line SL, charteó un barco mercante (el Southwester) con capacidad para 330 teus, 80 enchufes de riffer (refrigeración) y 2 grúas de 45 toneladas.
Según el director de Transportes Marítimos, Nicasio Perdomo, la operativa de Sáhara Line pasa por captar el volumen de mercancía que Maersk deposita en Las Palmas procedente de China con destino a Marruecos.
Cada 3 semanas, aproximadamente, los proveedores saharauis trasladan los bienes comprados a China a través de Agadir y después los envían a El Aaiún por carretera, una operativa logística de casi 10 horas que “encarece el producto final“. “Ahora será más rápido y barato“, según Perdomo.
El trayecto entre Gran Canaria y El Aaiún durará entre 9 y 12 horas, casi lo mismo que navegar a Lanzarote desde Las Palmas.
La iniciativa de Sáhara Line cogió por sorpresa a los impulsores de la línea entre Fuerteventura y Tarfaya, un proyecto estancado desde hace 12 años que cuenta con financiación autonómica.
Según fuentes empresariales consultadas por Espiral21, el hub con costa occidental africana iba a ubicarse en Puerto del Rosario, pero “ahora las cosas pueden cambiar“.
El Cabildo de Fuerteventura y las cámaras de comercio de la isla majorera y también de Lanzarote reivindican la puesta en marcha de Tarfaya, que ha visto una y otra vez cómo se demora por las dificultades de entendimiento entre las autoridades marroquíes y españolas.
De hecho, CC de Fuerteventura trasladó al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, incluir el dossier de Tarfaya en su próxima visita a Marruecos.
A diferencia de Naviera Armas que incluyó pasaje en sus travesías a Tarfaya y El Aaiún, el empresario Nicasio Perdomo se centrará únicamente en cabotaje, con mercancía general, contenedores de 20 y 40 pies y vehículos.
Transportes Marítimos ha contratado los servicios de las consignatarias Trasmar para El Aaiún y de Insular de Consignaciones para Las Palmas.
El Aaiún es la capital administrativa del Sáhara, con una población de 300.000 personas. Aunque está cuestionada su soberanía por Naciones Unidas, Marruecos administra todo el territorio saharaui como una provincia protectorada.