EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Puerto del Aaiún, uno de los más activos de la costa occidental africana que mira a Canarias. (Foto Marsa Maroc).

Gran Canaria se adelanta a Tarfaya con una línea marítima a El Sáhara

La compañía Transportes Marítimos del Atlántico Sáhara chartea un mercante para 330 teus con el fin de captar los 300 contenedores que mueve Maersk desde China con destino a Agadir

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
17 mayo, 2017 - 3:21 pm
  • Puertos
  • Dajla
  • El Aaiún
  • Tarfaya

Gran Canaria se adelanta a Tarfaya con una línea marítima que une el Puerto de La Luz con El Sáhara Occidental.

Desde este miércoles, la compañía Transportes Marítimos del Atlántico Sáhara unirá Las Palmas con El Aaiún y Dajla, las dos capitales económicas de la antigua colonia española.

Transportes Marítimos, a través de la sociedad Sáhara Line SL, charteó un barco mercante (el Southwester) con capacidad para 330 teus, 80 enchufes de riffer (refrigeración) y 2 grúas de 45 toneladas.

Según el director de Transportes Marítimos, Nicasio Perdomo, la operativa de Sáhara Line pasa por captar el volumen de mercancía que Maersk deposita en Las Palmas procedente de China con destino a Marruecos.

Cada 3 semanas, aproximadamente, los proveedores saharauis trasladan los bienes comprados a China a través de Agadir y después los envían a El Aaiún por carretera, una operativa logística de casi 10 horas que “encarece el producto final“. “Ahora será más rápido y barato“, según Perdomo.

El trayecto entre Gran Canaria y El Aaiún durará entre 9 y 12 horas, casi lo mismo que navegar a Lanzarote desde Las Palmas.

La iniciativa de Sáhara Line cogió por sorpresa a los impulsores de la línea entre Fuerteventura y Tarfaya, un proyecto estancado desde hace 12 años que cuenta con financiación autonómica.

Según fuentes empresariales consultadas por Espiral21, el hub con costa occidental africana iba a ubicarse en Puerto del Rosario, pero “ahora las cosas pueden cambiar“.

El Cabildo de Fuerteventura y las cámaras de comercio de la isla majorera y también de Lanzarote reivindican la puesta en marcha de Tarfaya, que ha visto una y otra vez cómo se demora por las dificultades de entendimiento entre las autoridades marroquíes y españolas.

De hecho, CC de Fuerteventura trasladó al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, incluir el dossier de Tarfaya en su próxima visita a Marruecos.

A diferencia de Naviera Armas que incluyó pasaje en sus travesías a Tarfaya y El Aaiún, el empresario Nicasio Perdomo se centrará únicamente en cabotaje, con mercancía general, contenedores de 20 y 40 pies y vehículos.

Transportes Marítimos ha contratado los servicios de las consignatarias Trasmar para El Aaiún y de Insular de Consignaciones para Las Palmas.

El Aaiún es la capital administrativa del Sáhara, con una población de 300.000 personas. Aunque está cuestionada su soberanía por Naciones Unidas, Marruecos administra todo el territorio saharaui como una provincia protectorada.

 

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
17 mayo, 2017 - 3:21 pm
  • Puertos
  • Dajla
  • El Aaiún
  • Tarfaya
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

“Los astilleros son la punta de lanza de un modelo de éxito”

Espiral21
Espiral21 - 3:50 pm
21 septiembre, 2023
Beatriz Calzada celebra en Navalia el empuje de Astican y Zamakona en la fortaleza empresarial del Puerto de Las Palmas
  • Puertos

Rusia autoriza petroleros de casco fino a través del Ártico

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:14 pm
16 septiembre, 2023
Moscú evita las sanciones en el transporte de crudo hacia China. Los riesgos de derrame marino son más altos a lo largo de la Ruta del Mar del Norte
  • Puertos

Navalia Gran Canaria, sede de la industria naval español

Espiral21
Espiral21 - 10:30 am
14 septiembre, 2023
Javier Arnau, Ceo de Navalia Meeting: "La industria naval representa el 8% del PIB de España y goza de un gran reconocimiento y prestigio exterior"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies