EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3526)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Barco de pesca en el puerto del Aaiun, en El Sáhara Occidental.

Gran Canaria rescata la expulsión de la pesca del banco sahariano

Cabildo organiza el primer encuentro entre el sector pesquero canario y el Frente Polisario

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 julio, 2023 - 7:08 pm
  • INSTITUCIONAL
  • Cabildo
  • gran canaria
  • pesca
  • Polisario
  • terrorismo

La Consejería de Solidaridad Internacional y Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, tutelada por Carmelo Ramírez, impulsa la celebración del ‘Primer encuentro entre el sector pesquero canario y el Frente Polisario’, que tendrá lugar este viernes, 7 de julio, a partir de las 10.30 horas, en la sede de la Corporación insular, sita en la calle Profesor Agustín Millares Carló, 14, de la capital grancanaria, bajo la consigna ‘Construyendo puentes, tejiendo redes de diálogo que conjuguen los intereses del sector pesquero canario y los del pueblo del Sáhara Occidental‘.

El evento ha sido organizado, además de por la Corporación insular, por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara; la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara; la Representación del Frente Polisario en Canarias; la Federación Regional de Cooperativas de Pescadores de Canarias; la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui; la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui; la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental; la Plataforma por el Mar Canario; el Sindicato Nacional del Mar, y la Sociedad cooperativa del mar Pesca Restinga.

En este primer encuentro participarán Gilles Devers, abogado del Frente Polisario ante las instancias europeas; Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España; Antonio Rodríguez, patrón mayor de pesca profesional, fundador del Sindicato de Trabajadores del Mar y vicepresidente de la Plataforma por el Mar Canario; David Pavón, miembro de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias y presidente del Consejo Consultivo para las Regiones Ultraperiféricas, y Lorenzo Brito Castro, patrón mayor de la Cofradía de Gran Tarajal, de Fuerteventura.

La organización se reserva el derecho de admisión y las personas interesadas en acudir pueden realizar su petición en el correo pxmcsahara@gmail.com.

La expulsión de la flota canaria del caladero canario sahariano se produjo a finales de los noventa por exigencia de Marruecos, que pasó a tomar el control de las aguas, pese a que su soberanía depende de Naciones Unidas.

Por otro lado, la fenomenología del sector pesquero canario está salpicada de episodios violentos en las décadas de los 70 y 80, cuando varios barcos con base en Las Palmas fueron ametrallados por operativos polisarios durante la guerra con Marruecos tras la Marcha Verde.

Varios tripulantes perecieron y otros permanecieron secuestrados. La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo reivindica desde hace años el reconocimiento de los hechos como actos terroristas, de cara a satisfacer a los heridos y a los familiares.

Canarias es la única región española que no ha logrado promulgar una ley autonómica sobre terrorismo en las Islas.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
05 julio, 2023 - 7:08 pm
  • INSTITUCIONAL
  • Cabildo
  • gran canaria
  • pesca
  • Polisario
  • terrorismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • INSTITUCIONAL

Líderes financieros de Canarias, África y el gobernador del Banco de España, en la ULPGC

Espiral21
Espiral21 - 11:53 am
27 octubre, 2023
Pablo Hernández de Cos ofrece el viernes 3 de noviembre una conferencia en la Facultad de Economía. Espiral21 es media partner junto a El Confidencial y La Gaveta Económica
  • INSTITUCIONAL

Arafo se vuelca con los Reyes (Galería)

Espiral21
Espiral21 - 12:25 pm
24 octubre, 2023
Los monarcas visitan la isla tinerfeña tras sufrir uno incendios forestales más devastadores en décadas
  • INSTITUCIONAL

Princesa Leonor se estrena con uniforme el Día de la Hispanidad

Espiral21
Espiral21 - 12:12 pm
12 octubre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies