EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (909)
    • Aquí Europa (532)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (94)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1593)
    • Nadia Jiménez Castro (626)
    • Espiral21 (4696)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (664)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (387)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (190)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (909)
    • Aquí Europa
      (532)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

La evolución del IGIC supone para Hacienda un trago ácido de limones, sobre todo, si la recaudación baja.

Gran Canaria recauda 300 millones más de Igic que Tenerife

Por vez primera en la transparencia fiscal de las Islas, la Agencia Tributaria Canaria da cuenta de los ingresos insularizados: 386 millones en el primer semestre por gravar el consumo grancanario y 236 millones en el caso tinerfeño

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 agosto, 2022 - 10:30 am
  • Finanzas
  • Agencia Tributaria
  • Canarias
  • IGIC

Gran Canaria recauda cada año 300 millones de euros más de Igic (Impuesto General Indirecto de Canarias) que Tenerife.

Por vez primera en la historia de la transparencia fiscal de las Islas, la Agencia Tributaria Canaria da cuenta de los ingresos insularizados, respecto a los ejercicios 2020, 2021 y 2022.

En el primer semestre del año en curso, Gran Canaria aportó a las arcas públicas 386 millones al año por gravar el consumo grancanario, mientras que Tenerife registró un total de 236 millones, lo que viene a significar una diferencia de 300 millones anuales.

Según datos de la Agencia elevados al Parlamento regional, El Hierro aporta a las arcas del Igic unos 887.000 euros; Fuerteventura, 27,2 millones; La Gomera, 3,1 millones; La Palma, 7,2 millones y Lanzarote, 47 millones.

Recaudación fiscal por Islas atribuido al Igic. (Fuente: Agencia Tributaria Canaria).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 agosto, 2022 - 10:30 am
  • Finanzas
  • Agencia Tributaria
  • Canarias
  • IGIC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas
  • Uncategorized

NADIA CALVIÑO PRESIDENTA DEL BEI

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:04 am
08 diciembre, 2023
Cobrará un sueldo mensual de 30.000 euros, igual que la regidora de la Comisión Europea. Escrivá principal candicato a ministro de Economía
  • Finanzas

Hacienda invierte 34 millones en los cambios informáticos de Tributos

Espiral21
Espiral21 - 11:23 am
06 diciembre, 2023
Gestión Tributaria Regional se hace con un concurso para la migración de datos de 19,4 millones. Inetum España gana el nuevo servicio financiero (Seflogic) por 10,5 millones
  • Finanzas

Matilde Asián logra el aval de la Airef en los presupuestos de 2024

Espiral21
Espiral21 - 2:56 pm
23 noviembre, 2023
La consejera de Hacienda expone al Parlamento que prioriza el gasto público social de una manera realista para evitar hacer correcciones no deseadas en el futuro
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies