EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook.

Google y Facebook investigado por posible fraude en la publicidad

Los dos gigantes pudieron operar en secreto a través de un acuerdo tecnológico conocido como 'Jedi Blue' que incumple la regulación contra los monopolio

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 marzo, 2022 - 2:55 pm
  • Multimedia
  • Facebook
  • Google
  • Monopolio

La Unión Europea y el Reino Unido investiga un posible fraude en Google y Facebook en el uso monopolístico de la publicidad digital. 

Los dos gigantes pudieron cooperar ilegalmente en publicidad digital, uno de los pocos casos en los que los principales organismos reguladores están explorando si dos gigantes de Silicon Valley actuaron juntos para frustrar a los competidores.

Los reguladores de todo el mundo han intensificado el escrutinio de los gigantes tecnológicos más grandes de Estados Unidos, investigando una variedad de cuestiones, que incluyen cuánto pagan en impuestos, cómo manejan los problemas de datos y privacidad y si se han involucrado en un comportamiento anticompetitivo.

La Comisión Europea, el principal organismo antimonopolio de la UE, y la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido, confirman que han incoado un expediente de inspección contra un acuerdo pactado secreto en 2018, conocido como Jedi Blue, que surgió como parte de una demanda presentada hace un año y medio en Texas.

La demanda de Texas argumenta que Google le dio a Meta términos especiales y acceso a su servidor de anuncios, una herramienta omnipresente para asignar espacios publicitarios en la web, a cambio de que abandonara una tecnología publicitaria rival que podría haber socavado el control de Google sobre los anuncios en línea.

Tanto Google como Meta cuestionaron la caracterización de su acuerdo como potencialmente anticompetitivo. Ambos dijeron que no era un trato exclusivo y Google dijo que Meta no recibió un trato especial en comparación con otros socios.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 marzo, 2022 - 2:55 pm
  • Multimedia
  • Facebook
  • Google
  • Monopolio
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Multimedia

Dua Lipa y Nicole Kidman con Balenciaga en París

Espiral21
Espiral21 - 11:51 pm
06 julio, 2022
  • Multimedia

Blade Runner, la obra maestra que cumple 40 años

Espiral21
Espiral21 - 2:05 pm
28 junio, 2022
  • Multimedia

HBO proyecta la secuela de Juego de Tronos con Jon Nieve

Espiral21
Espiral21 - 7:30 pm
21 junio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies