Golpe catalán al PSOE y Podemos al retirarse de los Presupuestos: ¿’SOS’ Canarias?
Torra: "Tenemos la respuesta del Estado: más de 200 años de cárcel. Pues presidente Sánchez, nosotros, el pueblo de Cataluña, le retiramos el apoyo"
Golpe catalán a PSOE y Podemos al retirarse de los presupuestos generales para 2019.
De materializarse, la decisión del independentismo catalán deja en punto muerto el futuro de la gobernabilidad en vísperas de las elecciones andaluzas y de los comicios regionales de 2019.
Para Canarias, la reacción más inmediata será la revisión de todos los acuerdos bilaterales que Fernando Clavijo estaba rubricando con el Gobierno central.
En el caso de no encontrar apoyos alterantivos, Pedro Sánchez y su gabinete tendrán que prorrogar las cuentas de Mariano Rajoy, lo que chocaría contra los programas de inversión pública que prometió Pablo Iglesias, de Podemos.
El independentismo conmemora así el primer aniversario del encarcelamiento de miembros del anterior Govern con actos unitarios ante las cárceles de Lledoners (Barcelona), Puig de les Basses (Girona) y Mas d’Enric (Tarragona) para exigir la “libertad de los presos políticos“.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra afirma: “Hace un mes pedí al presidente Sánchez que en el plazo de 30 días planteara una oferta al pueblo catalán, un referéndum acordado y vinculante. Hoy tenemos la respuesta del Estado: más de 200 años de cárcel. Pues presidente Sánchez, nosotros, el pueblo de Cataluña, le retiramos el apoyo y no votaremos nunca los presupuestos”.
Previamente, el líder del PDeCAT, David Bonvehí, ya había anticipado que su partido dará un “no rotundo” a los Presupuestos Generales del Estado de 2019 tras conocer los escritos de acusación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado. “Es evidente que ante este escenario no hay nada que negociar. Ya se espabilarán con sus presupuestos y ya se espabilarán con su política española“.