EL HUB: Covid: Gran Canaria desciende al nivel bajo de alerta
EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (202)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (555)
    • Espiral21 (3530)
    • Redacción LPA (3141)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (521)
    • Miguel Suárez (754)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (202)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Julio Pérez, consejero de Administraciones Públicas.

Gobierno concluye el futuro del puerto de Santa Águeda

El Consejo de Gobierno da por finalizado el estudio para mantener las instalaciones portuarias como uso industrial o reconvertirlas en áreas deportivas y marítimas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 agosto, 2022 - 1:36 pm
  • Negocios
  • Cementera
  • Nicolás Villalobos
  • Santa Águeda

Gobierno traslada a las empresas y al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana el futuro del puerto de Santa Águeda, en el Sur de Gran Canaria, después del que el Consejo que preside Ángel Víctor Torres tuviera conocimiento del informe de la comisión técnica contratada para evaluar el uso de las instalaciones portuarias.

Según explicó el portavoz del Gobierno, Julio Pérez, el estudio está concluido para su exposición a las partes interesadas.

Pérez no detalló, en la conferencia de prensa, qué dirección apunta el informe de la comisión técnica en la que participan las consejerías de Turismo, Política Territorial y Obras Públicas, aunque sí agregó que las Islas precisan de un tiempo prudencial de establecimiento para garantizar la producción de cemento.

La cementera, coparticipada al 50% por Corporación Masaveu (España) y Votorantim Cimentos (Brasil), y no por Cemex como publicó este medio por error, apuesta por mantener en explotación, con uso industrial, el puerto de Santa Águeda, con un plazo que oscila entre 10 años y 15 años más.

Un grupo de empresarios e inversores, liderados por Nicolás Villalobos, había solicitud al Ejecutivo autonómico la extinción de los permisos para la cementera en beneficio de la conversión del puerto en una instalación deportiva-marítima.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 agosto, 2022 - 1:36 pm
  • Negocios
  • Cementera
  • Nicolás Villalobos
  • Santa Águeda
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Cementera se trasladará al Puerto no antes de 2030 por la falta de suelo

Espiral21
Espiral21 - 4:41 pm
05 agosto, 2022
Sebastián Franquis confirma que la Autoridad Portuaria advirtió al Gobierno del déficit de espacio para la reubicación de Ceisa, tanto en La Luz como en Arinaga. El consejero de Obras Públicas insiste en el traslado según el planeamiento territorial
  • Negocios
  • Uncategorized

Ceisa desmiente al consejero Sebastián Franquis

Espiral21
Espiral21 - 4:17 pm
05 agosto, 2022
La compañía cementera de Santa Águeda niega que acordara traslado alguno de la fábrica con el consejero e insiste en la prioridad de la producción industrial como desarrollo de la actividad económica de las Islas
  • Negocios

Puertos Canarias prevé ampliar 10 años la cementera

Espiral21
Espiral21 - 6:05 pm
04 agosto, 2022
La propiedad de la cementera, la multinacional Cemex, se ha opuesto a la extinción del contrato concesionado por la imposibilidad de desmantelar una industria de calibre sin garantizar una reubicación alternativa
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies