Gobierno de Paulino Rivero tapó El Veril hace 4 años
Gobierno de Paulino Rivero tapó los hallazgos arqueológicos del Veril hace 4 años.
Un informe fechado en 2013 por Patrimonio de la Comunidad autónoma informó al Cabildo (presidido en ese año por José Miguel Bravo de Laguna) de la existencia de vestigios aborígenes en las parcelas del Siam Park.
Según Carlos Ruiz, de Independientes de Gáldar coaligados a NC, el Gobierno canario “no pidió intervención alguna” al Cabildo.
En 2013, el responsable de la cartera era el periodista Larry Álvarez, hoy director de comunicación de la UD Las Palmas.
Según Carlos Ruiz, el Gobierno elaboró el Plan de Modernización Turística del Veril para declarar de interés estratégico la zona y permitir, así, que el grupo Kiessling tuviera vía libre para construir un parque acuático sobre 180.000 metros cuadrados, con una inversión estimada en 68 millones de euros.
Kiessling inició en 2011 los contactos con las administraciones con el fin de diversificar su oferta de ocio y dar salida a los excedentes de la Reserva para Inversiones. Los 68 millones previstos para el Siam Park de Gran Canaria provienen de incentivos fiscales pendientes de materializar.
Según fuentes cabildicias consultadas por Meridian, la compañía Kiessling, de nacionalidad alemana, conocía desde 2013 los hallazgos arqueológicos del Veril. Este periódico intentó sin éxito que los portavoces de la empresa ofrecieran su versión de los hechos.
Carlos Ruiz no escondió su sorpresa por la actitud del Gobierno del entonces presidente Paulino Rivero.
En sendas respuestas a los portavoces de Unidos por Gran Canaria (Esther Monzón) y del PP (Carlos Ester), Ruiz fue contundente: “No se nos pidió que actuáramos“.
La comisión de Patrimonio se celebró este martes en una oficina de 30 metros cuadrados. En torno a la mesa estaban los primeros espadas de NC (Carmelo Ramírez e Inés Miranda), CC (Fernando Bañolas) y PSOE (Ángel Víctor Torres).

Carmelo Ramírez y Ángel Víctor Torres, en la comisión. Detrás aparece el arqueólogo Javier Velasco. (Foto MN).
Escenificando un bloque de hormigón, Ramírez y Torres se sentaron juntos y detrás de ambos, el arqueólogo del CabildoGC y autor del informe técnico que dio pie a la polémica del Veril, Javier Velasco.
Carlos Ruiz acusó al alcalde de San Bartolomé de Tirajana de ruido mediático. “Tenía que haber actuado y dado la licencia de canalización. El Veril no es un proyecto avanzado y si hubiese habido mala fe, hubiéramos dejado que empezaran las obras y, después, obligado a pararlas. No ha sido así y la preocupación de este Cabildo ha sido desbloquear los problemas. El promotor nos ha presentado 20 anteproyectos que están en continua modificación. Se habla desde el desconocimiento de la Ley de Patrimonio“.
Ruiz contestó a Unidos x GC que desconocía si durante las prospecciones del tren hubo advertencias arqueológicas. Lo que sí afirmó es que el Gobierno informó al Cabildo en 2013, alertado de “posibles hallazgos“.
En la comisión estaba presente, como oyente, la consejera Ana Kurson (del PP), ex consejera de Bravo en el anterior mandato.
Ruiz, en declaraciones posteriores a un corrillo de periodistas, desgranará el informe del Gobierno de 2013 en los próximos días.
En un cruce de críticas subidas de tono, Carlos Ester recriminó a Ruiz “ser un mandado del presidente“, Antonio Morales. Ruiz se defendió: “No soy un mandado del presidente. El único responsable soy yo y ningún documento ha pasado por el presidente“.
El 7 de diciembre el arqueólogo Javier Velasco se desplazó al Veril al tener constancia del inicio inminente de obras por parte del dueño de las parcelas, Kiessling, pese a la existencia de un informe en agosto de 2016 a la empresa Tibicena para confirmar lo que el Gobierno canario atestiguó en 2013. Tibicenca revisó en verano las cartas arqueológicas municipales en más de 100 puntos de la isla.
Según fuentes de NC, el Gobierno regional de Rivero “pensó en el riesgo” de que ese hallazgo supusiera un freno a la planificación del empresariado.
El Gobierno se desplazó la pasada semana al Veril, a petición del alcalde de SBT, para acelerar la pericia sobre el hallazgo. Según el titular de Patrimonio, Miguel Ángel Clavijo, la zona “está roturada históricamente“, lo que le resta valor arqueológico.
Según el PP, Antonio Morales sigue sin asumir sus responsabilidades. “El informe de 2013 prueba que conocía el yacimiento y no hizo nada en todo este tiempo desde que preside el Cabildo“.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]