Gobierno pagará la luz, el agua, el teléfono y el alquiler del ocio nocturno
Economía, dependiente del PSOE, cubrirá todos los gastos de funcionamiento de discotecas, salas de baile o karaokes que cerraron durante la pandemia del Covid
Canarias, a través del Gobierno autónomo, pagará la luz, el agua, el teléfono, el alquiler, los créditos hipotecarios, las auditorías y el seguro del ocio nocturno de las Islas.
El Ejecutivo subvencionará con 3 millones de euros bares, discotecas, karaokes, teatros café y una lista más amplia de actividades de ocio (ver listado completo), como consecuencia de que fueron obligados a cerrar durante la pandemia del coronavirus.
El monto de las ayudas a fondo perdido corresponde a la Consejería de Economía de la socialista Elena Máñez.
Las subvenciones oscilan entre 7.500 y 21.000 euros hasta un total de 3 millones de euros, que son compatibles, según la Dirección General de Promoción Económica, con la normativa europea.
El Gobierno de Canarias explicita que se trata de cubrir los “gastos de funcionamiento” derivados de los meses de inactividad por el Covid-19.
En la orden, se especifica que las cuantías a entregar se destinan a pymes, siempre que garanticen hasta 250 trabajadores y menos de 50 millones de euros de facturación.
La decisión del Gobierno ha estado arropada por el viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, que se comprometió con los empresarios del ocio nocturno a buscar un plan de ayudas.
Las empresas de ocio nocturno continúan cerradas.
En la orden no se mencionan al resto de actividades económicas que también se vieron obligadas a restringir sus servicios o a cerrar durante la pandemia, como bares, cafeterías, peluquerías, estancos, dulcerías o ferreterías.