Global Ports y Sepcan preparan las obras del muelle de cruceros
La inversión privada supera los 40 millones de euros en las terminales de Santa Catalina, Arrecife y Puerto del Rosario. La Autoridad Portuaria ha destinado 45 millones a la modernización de la infraestructura
Global Ports Holding y su socio local Sepcan, junto con la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ultiman el inicio de las obras de la terminal de cruceros del muelle Santa Catalina.
En agosto de 2022, Global Ports Holding anunció la finalización del contrato de concesión de tres puertos en las Islas Canarias: Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote Cruise Ports a través de Global Ports Canary Islands SL, una joint venture al 80/20 entre GPH y Sepcan SL
GPCI iniciará las operaciones de los tres puertos de cruceros en octubre de 2022, antes de la temporada alta de invierno, con más de 650 escalas programadas en Las Palmas, Lanzarote y Fuerteventura juntas, según un comunicado de prensa.
Álvaro Rodríguez Dapena, Presidente de Puertos del Estado, Luis Ibarra, Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Mehmet Kutman Presidente y CEO de GPH y Javier Rodríguez Sánchez, Director Regional de GPH West Med & Asia presentaron el proyecto oficial durante un evento reciente.
GPH, junto con su socio local Sepcan, ha desvelado sus planes para los 3 puertos de Canarias con una inversión de 40 millones de euros.
Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, dijo: “El sector de los cruceros es uno de los tráficos de referencia en los puertos españoles de interés general. Se ha ido consolidando a lo largo de los años, contando hoy en día con algunos de los puertos europeos de referencia para cruceros, como el Puerto de Las Palmas”.
Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, añadió: “En la última década, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha invertido 45 millones de euros en infraestructura para la operación de cruceros y se prevén otros 20 millones de euros hasta 2026. Hemos reforzado la competitividad y la calidad. en la prestación de servicios portuarios para los exigentes tráficos de cruceros. El proyecto común de Global Ports Holding y Ports of Las Palmas es un gran desarrollo que nace de la determinación, el compromiso y la profesionalidad”.

Luis Ibarra, a la derecha, junto a Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, en Málaga, al lado de los ejecutivos de Global Ports.
Mehmet Kutman, presidente y director ejecutivo de GPH, destacó la importancia del Proyecto para GPH: “España siempre ha sido un país importante para GPH, ya que ha sido el hito de su expansión en los mercados internacionales de cruceros. Con nuestro socio local, el grupo Sepcan, esperamos trabajar en asociación con la Autoridad Portuaria de Las Palmas y todas las partes interesadas para este proyecto”.
Javier Rodríguez Sánchez, Director Regional de GPH West Med & Asia dijo: “Hoy estamos encantados de revelar nuestro último proyecto de 3 puertos en Canarias. El proyecto Las Palmas es una prueba de nuestro continuo esfuerzo en sustentabilidad y demuestra nuestro compromiso no solo con el beneficio social sino también con el cuidado del medio ambiente. Esperamos mejorar la experiencia de los huéspedes y las operaciones de cruceros con la experiencia local y el conocimiento global en Canarias y también esperamos continuar trabajando en nuestros proyectos de expansión en la región”.
El proyecto presenta un nuevo edificio de terminal sostenible y una mejora de la infraestructura en el puerto de cruceros de Las Palmas, dijo GPH en un comunicado de prensa.
El proyecto incluye la construcción de una terminal de 14.400 metros con materiales reciclados sostenibles para lograr una baja huella de carbono que podrá proporcionar operaciones de tránsito y puerto base más fluidas en uno de los puertos más activos de España.
Operativo para la temporada de cruceros de 2024, el puerto de cruceros de Las Palmas, con la capacidad de manejar los cruceros más grandes del mundo simultáneamente, tendrá nuevas experiencias minoristas y de alimentos y bebidas, capacidad para 40 guaguas y una estructura operativa mejorada.