EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Avión de Elal, la compañía de bandera israelí.

Germán Suárez y Óliver Alonso presiden el grupo de I+D+i canario-israelí

El Gobierno canario, tras un viaje a Tel Aviv, da su respaldo a Task Force Seizing New Growth Opportunitities, en el que participan Satocan, Netkium, Domingo Alonso, Astican, HD Grupo, Arquimea, Canaragua, CCC Y Newport

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 enero, 2023 - 6:33 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Elena Máñez
  • German Suárez Calvo
  • Israel
  • Óliver Alonso

Germán Suárez Calvo y Óliver Alonso presiden el grupo empresarial de innovación canario-israelí.

El Gobierno canario, tras un viaje reciente a Tel Aviv, da su respaldo a Task Force Seizing New Growth Opportunitities, en el que participan Satocan, Netkium, Domingo Alonso, Astican, HD Grupo, Arquimea, Canaragua, CCC Y Newport

Las autoridades israelíes manifestaron al Gobierno de Canarias su deseo de potenciar la colaboración con el archipiélago en todo los relativo a desarrollos de ecosistemas de innovación y a transferencia de conocimiento, informa la Consejería de Economía que dirige Elena Máñez.

Germán Suárez Calvo, presidente de Astican.

Apenas seis meses después de presentar el programa de innovación abierta ‘Innovate Canarias’, dentro del marco del grupo de trabajo creado entre el Gobierno y las principales empresas innovadoras y la embajada de Israel en España, el organismo israelí invitó a la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a conocer de primera mano la manera de trabajar en aquel país y de entender y transmitir la innovación a todo el tejido empresarial, en el país considerado como el más innovador del planeta, en función a su tamaño.

Al volver del viaje, Elena Máñez afirmó que “si queremos avanzar hacia la vanguardia, debemos alinear nuestras políticas con las que se aplican en los ecosistemas de startups más consolidados y reputados que existan. De ahí el enorme interés de este viaje, a invitación de la Embajada israelí y una vez eliminadas las restricciones de la Covid, para contactar directamente con las autoridades y empresas que lideran la innovación en aquel país y favorecer que esos lazos puedan ser aprovechados después por el empresariado y los centros de investigación y tecnológicos de Canarias”.

La consejera, que fue acompañada por el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Carlos Navarro, y el de la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (Emerge), coordinadora del proyecto Innovate Canarias, Moisés Santana, explicó que en las relaciones con Israel, las dos partes pueden obtener mucho en un proceso colaborativo: “Canarias es una plataforma y puerta de entrada desde Europa a África e, incluso, por sus condiciones de capacidades y fiscales, también de acceso al mercado europeo. Por tanto, hay interés también por parte de Israel en conectar con nuestro ecosistema de innovación.

Óliver Alonso. presidente de Domingo Alonso.

La invitación del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí permitió a la delegación española completar la agenda con más de 25 entidades públicas y privadas, entre ellas la Autoridad de Innovación de Israel; la unidad de Smart Cities del Ayuntamiento de Tel Aviv; el Weitzmann Institute of Science; la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalén; el Centro Simón Peres para la Paz y la Innovación; empresas tecnológicas disruptivas como Mobileye y UBQ Materials; entidades de apoyo a startups; o el primer fondo de inversión hispano-israelí Cardumen Capital.

Se mantuvo además una reunión con distintos responsables del departamento para Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, para discutir conjuntamente las oportunidades de cooperación económica y en el ámbito científico-tecnológico que pueden existir entre Canarias e Israel, poniéndose énfasis en la seguridad jurídica que ofrece el archipiélago como puerta de entrada el mercado europeo y africano, las capacidades empresariales y la posición geoestratégica en la región.

PUBLICIDAD: GOBIERNO DE CANARIAS.

Durante la estancia en Tel Aviv y Jerusalén, la consejera de Economía reflexionó con la contraparte israelí y española sobre las características del ecosistema de emprendimiento innovador israelí y qué lecciones aprendidas puede extraer Canarias, para acelerar los procesos y mejorar los instrumentos ya existentes de cara a convertir la I+D+i en un vector de crecimiento económico en las islas, con un foco específico en el apoyo a la transferencia de resultados de investigación y la creación de startups tecnológicas.

Un objetivo en el que ahora se profundizará a través de la continuidad del programa de innovación abierta Innovate Canarias surgido a partir del grupo de trabajo canario-israelí, denominado Task Force Seizing New Growth Opportunitities: Canarias / Israel Innovation Partnership, presidido por los empresarios canarios Germán Suárez Calvo (Astican) y Óliver Alonso (Domingo Alonso Group).

Así, la primera edición de Innovate Canarias ha nacido respaldada también por algunas de las mayores empresas canarias innovadoras, como Satocan, Netkium, Domingo Alonso, Astican, HD Grupo, Arquimea, Canaragua, CCC Y Grupo Newport.

Elena Máñez, consejera de Economía.

Israel es una de las principales potencias tecnológicas y ha sido capaz de desarrollar uno de los principales ecosistemas de innovación a nivel mundial, con universidades y centros científico-tecnológicos de excelencia, convirtiéndose en el país con más inversión privada en I+D per cápita.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 enero, 2023 - 6:33 pm
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Elena Máñez
  • German Suárez Calvo
  • Israel
  • Óliver Alonso
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Air Europa convoca nuevos paros entre el 19 de junio y el 2 de julio

Espiral21
Espiral21 - 10:52 am
07 junio, 2023
  • EMPRESAS

Apple se prepara para lanzar auriculares de ‘realidad mixta’

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:37 pm
04 junio, 2023
La compañía de la manzana espera una respuesta positiva del mercado pese a su elevado precio, 3.000 euros. Los 'token' nativos del metaverso experimentan significativas alzas en su capitalización
  • EMPRESAS

Gobierno autoriza la reforma y modernización del hotel Oliva Beach

Espiral21
Espiral21 - 4:12 pm
25 mayo, 2023
Acuerdo de Transición Ecológica para pone fin a un conflicto que afecta a más de 700 familias empleadas en las instalaciones del grupo RIU
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies