EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Germán Suárez Calvo, de Astican y Astander.

Germán Suárez (Astican): “El Puerto tiene capacidad para exportar servicios”

El Círculo de Empresarios de Gran Canaria muestra su satisfacción por el salto a Panamá de Astican y Astander con la ajudicación de los astilleros de Balboa

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 agosto, 2021 - 8:51 am
  • EMPRESAS
  • Astican
  • Círculo de Empresarios
  • Germán Suárez
  • Panamá

“En Gran Canaria y en el Puerto de la Luz hay capacidad de exportar servicios de alta cualificación y tecnificación”. Así opina Germán Suárez Calvo, CEO de Astilleros Canarios (Astican) y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, tras ser la adjudicataria, junto a Astander, de una concesión a 20 años para hacerse cargo de los astilleros del Puerto de Balboa, en el Pacífico del Canal de Panamá.

Cada vez son más las empresas canarias que abren filiales en otros países o que emprenden aventuras empresariales más allá de las fronteras canarias y lo hacen no solo gracias a su experiencia en las Islas, sino también por su profesionalidad, su alta cualificación y un músculo empresarial que les permite mirar hacia fuera, expone en su web corporativa el Círculo de Empresarios.

Tanto es así que empresas como Domingo Alonso, Lopesan, Satocan, Grupo Martinón o Emicela, han creado filiales o llegado a acuerdos con empresas locales en diversos países del continente americano, africano y asiático.

En el caso de Astican se trata además de “un paso importante”, según Germán Suárez, porque “también supone dar servicio en el Pacífico, en el más grande de los diques secos que tiene el Canal y en una posición en que permite a la empresa atender a cualquier barco que pase por el canal original”. No en vano, es el único astillero con estas dimensiones que permite acoger buques de tamaño Panamax, desde Chile hasta el sur de los Estados Unidos.

Apoyo local de confianza

La concesión de 20 años otorga a Astican una posición estratégica en la entrada del canal, con acceso a un mercado potencial de 14.000 buques al año. Aunque la empresa canaria tiene ya experiencia internacional, el salto a Panamá es “la primera aventura internacional” para su división naval, en la que estiman invertir unos 20 millones de euros “para poner los astilleros en condiciones de calidad y operativa y según la exigencia comercial que requiere el mercado internacional”.

Como ya han hecho otras empresas del Archipiélago al otro lado del Atlántico, Astican replicará fundamentalmente el exitoso modelo que ya desarrolla en el Puerto de Las Palmas, para lo cual se apoyará en un socio local de confianza al que conocen desde hace 15 años y con quién ya han emprendido negocios previos.

Cuando una empresa canaria decide internacionalizarse “es importante contar con un socio local que conozca la zona”, asegura Germán Suárez, que sin embargo también pone en valor “la capacidad técnica que tenemos aquí”.

En ese sentido, el salto a América es también un mensaje al sector marítimo internacional: “en Gran Canaria y en el Puerto de la Luz hay capacidad de exportar servicios de alta cualificación y tecnificación” y eso consolida la imagen del Puerto de Las Palmas, que presta servicios de calidad, y la de Canarias en general.

Oportunidades de desarrollo profesional

Aunque el modelo de Astican es el de generar riqueza local en el país donde se establece, en un principio contempla el traslado temporal a Panamá de técnicos de la empresa que implanten los estándares de calidad, los sistemas de gestión y la formación necesaria para mantener las exigencias que la empresa considera imprescindibles.

Además, Suárez considera de vital importancia dar la oportunidad a los profesionales más jóvenes de la empresa de que se trasladen al país centroamericano durante una época y ganen experiencia profesional. “Es una manera de crecer profesionalmente poniendo a funcionar unos astilleros de estas dimensiones en un lugar estratégico”, asegura.

También tiende la mano a otras empresas de la isla, colaboradores habituales de los astilleros, talleres y empresas de servicios para que “se animen a dar el salto”. “Es posible exportar tecnología y métodos de trabajo… ¿por qué no puede hacerlo un proveedor de Gran Canaria?”.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
20 agosto, 2021 - 8:51 am
  • EMPRESAS
  • Astican
  • Círculo de Empresarios
  • Germán Suárez
  • Panamá
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
  • EMPRESAS

Binter, Astican, Lopesan, Martínez y Acosta Matos, optimistas ante 2023

Espiral21
Espiral21 - 5:03 pm
14 marzo, 2023
Defensa común de las singularidades isleñas en la víspera de los 30 años de revisión del REF
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies