EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Germán Carlos Suárez, presidente de Astican. (Foto Espiral21).

Germán Carlos Suárez: “Las ayudas directas de Estado no deben dar rubor”

El presidente de Astican recuerda que Alemania o Francia inyectan dinero público en las empresas mientras "se estigmatiza a España por intereses de sectores políticos y económicos del Norte de Europa que han dado lugar al miedo a venir"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 abril, 2020 - 10:30 pm
  • DESESCALADA EN CANARIAS
  • Astican
  • Covid-19
  • España
  • Europa
  • Germán Carlos Suárez
  • Puertos

Germán Carlos Suárez, presidente de Astican, plantea la idoneidad de abordar la concesión de ayudas públicas a empresas en plena alarma sanitaria, “sin rubor ni vergüenza“.

Germán Carlos Suárez considera que las ayudas de Estado, como las que otorgan Alemania o Francia a las compañías aéreas, son imprescindibles para superar la parálisis económica y financiera. “Las ayudas directas de Estado deben abordarse sin rubor“, insistió en declaraciones a la radio El Espejo Canario.

El máximo ejecutivo de Astican, empresa líder en el Puerto de Las Palmas, cree que estamos en una situación “inédita”, de ahí que convenga “hablar de ayudas directas de Estado porque los países del norte de Europa lo están haciendo, cuando han sido los primeros en criticar a España por cosas así en el pasado”.

Francia anunció que inyectará 7.000 millones de euros a Air France, y Alemania confirma que aplicará medidas de rescate a TUI y Lufhtansa con instrumentos financieros a fondo perdido. Holanda simularía el mismo criterio con KLM y España avalaría con un 80% un crédito de mil millones de euros de Iberia.

Las ayudas públicas han estado prohibidas en la UE para limitar los efectos colusorios que frenan la libre competencia, pero desde que estalló la crisis del Covid-19, Bruselas ha atenuado sus reparos. La Comisión Europea no sólo suprimió las reglas de gasto en lo concerniente a deuda pública y déficit presupuestario, sino que muestra benevolencia con los programas de auxilio a las empresas privadas.

En este sentido, Germán Carlos Suárez enfatizó que la economía canaria va a quedar “muy afectada” por su alta dependencia del sector servicios, con especial severidad en el consumo, el empleo y el nivel adquisitivo de los isleños.

El presidente de Astican comparó la situación de Canarias con Grecia, un país que ha relajado sus medidas de confinamiento para garantizar el turismo de verano.

El país heleno ha registrado 136 fallecimientos, 2 menos que Canarias, frente a 2.534 casos positivos por 2.187 en el Archipiélago.

Tasa de mortalidad en Europa. Fuente: Gobierno de Canarias.

Grecia será uno de los primeros destinos de la UE que reabra sus alojamientos en la época estival, una condición que apenas se propiciará en Canarias con las 4 fases de la desescalada del Gobierno español anunciadas este martes, 28 de abril de 2020.

En este sentido, Germán Carlos Suárez precisó que las actividades turísticas, portuarias y de servicios se han resentido por la imagen exterior de España ante el volumen de datos epidémicos, que no son los de Canarias. “Se ha estigmatizado a España por intereses de sectores políticos y económicos del Norte de Europa que han dado lugar al miedo a venir“.

En este sentido, Germán Carlos Suárez apunta que Canarias propicie, como debate, una “desafectación” parcial frente a las presiones del Norte europeo, en la medida que como territorio ultraperiférico español ha logrado ratios de contagio similares a los de Grecia.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 abril, 2020 - 10:30 pm
  • DESESCALADA EN CANARIAS
  • Astican
  • Covid-19
  • España
  • Europa
  • Germán Carlos Suárez
  • Puertos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • DESESCALADA EN CANARIAS

Morales logra el respaldo de PP y Ciudadanos en el Plan de Reactivación

Espiral21
Espiral21 - 12:37 pm
22 julio, 2020
Cifrado en 100 millones de euros, la corporación insular se convierte en la primera de Canarias que afronta la crisis del coronavirus. El grupo de Bravo de Laguna se abstuvo
  • DESESCALADA EN CANARIAS

Máñez mejora el PIB canario pese al cero turístico

Espiral21
Espiral21 - 2:14 pm
21 julio, 2020
  • DESESCALADA EN CANARIAS

Hacienda da de baja a mil empresas en Las Palmas por deudas con el fisco

José S. Mujica
José S. Mujica - 11:22 am
18 julio, 2020
Las compañías afectadas tendrán prohibido las inscripciones en el Registro Mercantil salvo que satisfagan lo adeudado a la Agencia Tributaria. Eso sí continuarán pagando impuestos mientras mantengan la actividad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies