EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plataforma en aguas de La Luz. (Foto Espiral21).

Gemecan no pujará por la liberalización del amarre en el Puerto

Gestora Medioambiental de Residuos admite que las negociaciones para el segundo operador se deben "a un mal entendido"

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
29 octubre, 2018 - 4:09 pm
  • Negocios
  • Amarradores
  • Cardona
  • Gemecan
  • Puerto
  • Sepcan

Gemecan no pujará definitivamente por la liberalización del servicio de amarre en el Puerto de La Luz.

Gemecan es propiedad del inversor canario Antonio López, cuya principal actividad es la gestión y limpieza de residuos.

En declaraciones a este periódico, López admite que su empresa “siempre está abierta” a negociar oportunidades de negocio, pero “en este caso se debe a un mal entendido“, de manera que Gemecan no concurrirá a las tareas de amarradores.

Espiral21 publicó que Antonio López ultimaba solicitar a la Autoridad Portuaria de Las Palmas los permisos y licencias de amarre y fondeo en aguas del Puerto de La Luz en competencia con la firma Sepcan, de Juan Socas.

En la información se anticipaba que José Manuel Arnaiz, ex presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, contaría con una participación minoritaria.

El amarre es una de las operaciones esenciales en la práctica de atraque de los buques, que requiere pericia, formación y experiencia.

Gemecan se fundó en el año 2002 como gestora medioambiental de residuos con materiales peligrosos y no peligrosos en la Comunidad canaria

Está integrada en el área de Residuos Industriales dentro de la Zona Especial Canaria (ZEC).

Gemecan cuenta con flota propia de camiones y ofrece servicios para operaciones de recogida, transporte, almacenamiento temporal, reducción y posterior envío a plantas de tratamiento, valorización o eliminación de los mismos.

El amarre del Puerto lleva décadas en manos de Sepcan. La intención de la Autoridad Portuaria que preside Juan José Cardona pasa por promover la competencia y el libre mercado entre todos los operadores.

En septiembre de 2018, la actividades de remolcadores también conoció la irrupción en el Puerto de la compañía alemana Fairplay, dispuesta a competir con Boluda Corporación Marítima.

Al igual que Gemecan, Sepcan también cuenta con una división de limpieza medioambiental.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
29 octubre, 2018 - 4:09 pm
  • Negocios
  • Amarradores
  • Cardona
  • Gemecan
  • Puerto
  • Sepcan
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Pacto sobre la Ley de Vivienda “con coto a especulación y abusos”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:34 pm
14 abril, 2023
Acuerdo de Gobierno: límites a la subida desvinculados del IPC; se considera gran tenedor al dueño de cinco inmuebles y se crean las 'zonas tensionadas' para evitar desahucios por razones económicas
  • Negocios

Maspalomas, el área más cara de Canarias para comprar vivienda

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
13 abril, 2023
El metro cuadrado roza los 2.500 euros, según Idealista. Adeje, Tías y La Oliva también comprimen la expansión del acceso a una casa
  • Negocios

Morales acelera la implantación de Dreamland en Telde

Espiral21
Espiral21 - 1:20 pm
13 abril, 2023
La intención es que sea cuanto antes, porque estamos todos de acuerdo y porque el proyecto cumple las condiciones del Plan Insular de Ordenación (PIO)
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies