Gasolinas y alimentos azotan el IPC hasta el 8,4% en mayo
El precio medio de los carburantes firma un nuevo máximo histórico, manteniéndose por encima de la media de la Unión Europea.
Tras el respiro de abril, cuando la inflación interanual se situó en el 8,3%, el Índice de Precios al Consumo vuelve a las andadas y apunta en mayo al 8,7%, cuatro décimas más y tres por encima de las previsiones, que estimaban una subida de los precios del 8,4%. La subida se debe a las gasolinas y los alimentos.
El adelanto que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) constatará, de confirmarse el 10 de junio, que el alivio de abril no era un cambio de tendencia.
El repunte se debe, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y los alimentos y bebidas no alcohólicas, que registran alzas mayores que las de mayo de 2021. Los precios de la electricidad, sin embargo, han descendido.
El precio medio de la gasolina firma un nuevo máximo histórico. manteniéndose por encima de la media de la Unión Europea.
El barril de crudo superó los 120 dólares.