Gas propano en los concursos eléctricos para evitar apagones
Mairano
Las soluciones de emergencia al déficit de generación de energía eléctrica detectado por REE en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, serán con gas propano, según el consejero regional de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata.
A este concurso exprés han concurrido una quincena de empresas de países como Noruega o Arabia Saudita, entre otros, algunas de la cuales plantean soluciones de economía circular, como aprovechar el gas que generan las plantas de tratamiento de residuos.
Aunque inicialmente lo que se adjudicará serán 120 megavatios en Gran Canaria, 80 en Tenerife y 50 en Fuerteventura, el Gobierno canario estima que habrá que actuar en todas las islas, no sólo por el déficit que presentan, sino por la antigüedad de los equipos, algunos de ellos de la época franquista, como ocurre en La Palma.
El consejero no entiende por qué en Canarias no se ha aplicado el gas para generar energía eléctrica y se ha optado “por seguir quemando fuelóleo”, por lo que ha adelantado que algunas de las propuestas empresariales recibidas para este concurso de emergencia se sustentan en el gas, concretamente en el propano.
La Consejería que dirige Hernández Zapata se propone que el próximo mes de diciembre se pueda comenzar a tramitar en el Parlamento una modificación de la Ley de Lucha contra el Cambio Climático, aprobada en la anterior legislatura por el Gobierno presidido por el PSOE. Una modificación legislativa con la que se persigue “reducir el cuerpo” de esta norma, al entender que contiene “muchas recomendaciones” y prevé la creación “de muchas entidades” nuevas, es decir, que ahonda en “la burocracia extensiva”.
Zapata inauguró en Las Palmas el Encuentro de trabajo Fit for 55 en el transporte marítimo y aéreo de Canarias, junto al eurodiputado Gabriel Mato.