EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3424)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (735)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Brahim Gali en una revista a las tropas de la RASD, en enero de 2021. (Foto ECS).

Gali le corta la digestión a la diplomacia española

La ex ministra González Laya y su número 2 se mantienen imputados por la entrada ilegal del líder del Polisario

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 octubre, 2021 - 4:08 pm
  • Justicia
  • Exteriores
  • Gali
  • Laya
  • Marruecos
  • Polisario

Gali le corta digestión a la diplomacia española, y es que el Gobierno es incapaz de cerrar la investigación penal por el caso del presidente de la RASD y líder del Frente Polisario tras su entrada presuntamente ilegal para ser tratado de un cáncer en Logroño.

El magistrado que investiga delito de falsedad documental y prevaricación con la entrada tumbó la petición de la Abogacía General del Estado de archivar la causa.

¿La razón del auto? Los letrados de la Administración han malinterpretado el Código de Fronteras Schengen, ya que Exteriores pudo infligir una “vulneración total de sus preceptos“.

Los servicios jurídicos del Gobierno, que representan a la ex ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y a su ex número 2, Camilo Villarino, defienden que Ghali posee DNI español y que la Ley les permite librarle de pasar por el control de aduana, tal y como recoge el artículo 5.2 del Reglamento. Sin embargo, el magistrado Rafael Lasala asegura que el principal argumento del Ejecutivo (que también esgrimió Laya en su interrogatorio del 4 de octubre) hace un uso “parcial e interesado” del Código.

El Juzgado de Instrucción número 7 aclara que cualquier Estado miembro del Espacio Schengen puede permitir el cruce de personas fuera del espacio fronterizo siempre y cuando “cuente con las autorizaciones requeridas por el Derecho interno” ya que el código precisa que no debe haber “conflicto con intereses de orden público o seguridad”. También afea al Ejecutivo que se amparase en razones humanitarias para facilitar su ingreso en España obviando que tenían que haber informado de esta maniobra al resto de Estados miembro.

Laya y Villarino siguen, de momento, imputados en la causa de Gali.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
11 octubre, 2021 - 4:08 pm
  • Justicia
  • Exteriores
  • Gali
  • Laya
  • Marruecos
  • Polisario
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Vía libre para el juicio oral de los seis encausados en ’18 Lovas’

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
14 junio, 2022
La Audiencia de Las Palmas desestima los recursos de apelación presentados por los encausados en el caso de prostitución de menores de Gran Canaria
  • Justicia

Sanidad remite a Fiscalía el caso de las mascarillas

Espiral21
Espiral21 - 12:31 pm
02 junio, 2022
El SCS recibe los informes de la Agencia Tributaria Canaria que apuntan a la posible insolvencia punible de RR7, que debería al Gobierno 4,8 millones de euros
  • Justicia

Detenido el interventor del Cabildo de GC por presunta corrupción

Espiral21
Espiral21 - 12:56 pm
27 abril, 2022
La Policía practica registros en Política Territorial y detiene a otras cuatro personas relacionadas con la organización de las Jornadas del Paisaje. Inés Miranda y Rafael Pedrero siguen denunciados
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies