Gabriel Mato abre la puerta de sanciones a Nicaragua
El eurodiputado canario pide a la UE activar la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación con Centroamérica ante la vulneración de Derechos Humanos por Daniel Ortega
El eurodiputado canario del Partido Popular Gabriel Mato hace un llamamiento a la Unión Europea para que “se active la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica, específicamente con Nicaragua, ante el atropello de la dignidad humana que vive dicho país”.
En este sentido, denuncia que el Estado de Derecho en Nicaragua está colapsado y se encamina hacia una dictadura como la cubana, tal y como queda patente ante los preocupantes acontecimientos que vive el país, impidiendo la celebración de unas elecciones libres y justas el próximo 7 de noviembre.
Gabriel Mato pone de manifiesto que “los problemas que empezaron en el país en 2018 han ido aumentando hasta alcanzar niveles alarmantes. Un ejemplo de esto, explica, se encuentra en la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, abordado hoy en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, que evidencia el crecimiento de las herramientas de represión del Gobierno de Daniel Ortega”.
Dicha ley, inspirada en la Ley rusa de 2012 sobre agentes extranjeros, obliga a todas las personas, organizaciones o instituciones, incluidos los medios de comunicación y las entidades no gubernamentales que reciben fondos del extranjero, a registrarse en el Ministerio del Interior y someterse a control financiero por parte de la Unidad de Análisis Financiero.
Esto va unido a una estrecha vigilancia, al mismo tiempo que restringen sus derechos civiles y políticos, incidiendo directamente en el derecho a la igualdad de participación política y pública, en particular de la oposición, aspecto que, destaca Gabriel Mato, distorsiona aún más el sistema político en Nicaragua.
La Ley de Regulación de los Agentes Extranjeros, explica, se utiliza como instrumento de represión contra las personas y las organizaciones de derechos humanos que reciben recursos de la cooperación internacional en Nicaragua y confirma la pauta más general de represión y violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El eurodiputado canario explica que algunas de las consecuencias de esta ley se han dejado ver en el cierre entidades como la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, centrada en la defensa de la libertad de expresión; PEN Nicaragua, dedicada a defender a los escritores encarcelados y luchar por los derechos humanos, y la ONG sueca We Effect, que daba apoyo a los campesinos pobres.
Por otro lado, Gabriel Mato recuerda que en octubre del 2019, el Consejo adoptó un marco de sanciones contra Nicaragua, que se prorrogó en octubre de 2020 por un año más y aboga por que la UE siga poniendo sanciones contra todos los violadores de los derechos humanos, incluyendo a Daniel Ortega y a su mujer Rosario Murillo.