Fundación Mapfre Guanarteme impulsa 10 proyectos sociales
La institución destina 150.000 euros a iniciativas como la ayuda psicosocial por la erupción volcánica, la rehabilitación cognitiva de personas con discapacidad intelectual, la práctica del deporte de forma inclusiva o la mediación ante problemas de convivencia familiar
La entrega del Programa de Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre Guanarteme, en la sede institucional de Las Palmas de Gran Canaria, la llevaron a cabo Ignacio Baeza, presidente de la Fundación Mapfre Guanarteme; Eva Tamayo Etayo, directora general territorial de Canarias; y la directora de la Fundación , Esther Martel, que estuvieron acompañados de los miembros del programa «Embajadores» del voluntariado de la aseguradora en Canarias vinculados a estos proyecto durante el próximo año 2023.
Los diez proyectos que han recibido ayudas en la presente edición fueron seleccionados a través de la Convocatoria pública de Ayudas Sociales que la Fundación ha realizado en 2022. Una iniciativa con la que la institución canaria se reafirma en sus valores de cercanía, transparencia y accesibilidad. Y, sobre todo, en su compromiso con el bienestar de las personas de la comunidad canaria.
Tal y como indicaba Ignacio Baeza, «este ha sido nuestro principal objetivo: escuchar lo que la sociedad canaria necesita y ofrecer a las entidades sociales de todo el archipiélago la oportunidad de contar con nuestro apoyo para el impulso y desarrollo de proyectos que respondan a la realidad del momento actual que vivimos».
Baeza destacó que participar en un proyecto social requiere de un «acompañamiento humano» y «escuchar de forma activa lo que demanda nuestra comunidad» para ser más eficientes en la detección de necesidades y en la asignación de los recursos necesarios para cubrirlas. Este ha sido uno de los motivos por lo que este año se ha creado el programa «Embajadores» formado por miembros del voluntariado de Mapfre Canarias, que prestarán su apoyo y asesoramiento a esos diez proyectos a lo largo del próximo año.
Eva Tamayodestacó la labor de los más de 900 voluntarios en activo de Mapfre a nivel nacional que «nos convierten en una empresa de marcada vocación social». Tamayo explicó que «durante 2022 se han multiplicado por cinco las actuaciones del voluntariado», acciones que se han centrado principalmente en campañas de alimentación, recogida de alimentos y comercio justo, apoyo psicosocial a personas mayores o vulnerables, salud y enseñanza de niños, niñas y jóvenes, campañas de medioambientales, de reforestación y limpieza de playas, etcétera.
Con este programa de ayudas la Fundación destinará 150.000 eurosal impulso de los proyectos «Un día sobre ruedas», de la Asociación Deportiva La vida sigue en positivo; «CN Las Palmas inclusiva» del Club Natación Las Palmas; «Servicio de interpretación Lengua de Signos Española» de Fasican; «Calma», de la Asociación Salud Mental La Palma; «Rompiendo barreras, tendiendo puentes», de la Asociación Síndrome de Down Las Palmas; «Reactivando Neuronas», de las Hermanas Hospitalarias Acamán; «La Isla: generalización de actividades en realidad virtual para personas con discapacidad intelectual» de la Asociación Cvitas; «Nexo para jóvenes y familias» de la Fundación Canaria Forja; «Creciendo contigo», de la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta; «Intervención educativa con menores y adolescente» de la Asociación Padre Laraña.

Ignacio Baeza y Eva Tamayo acompañados de Eduardo Manuel Martínez Ramírez, presidente de la Asociación Deportiva La vida sigue en positivo que recibieron una ayuda para el proyecto “Un día sobre ruedas”.
El acto se cerró con la entrega de un reconocimiento especial por toda una vida de compromiso social a Francisca Bonny. La Fundación quiso rendir con este galardón un merecido homenaje por más de una década al frente de la dirección de Cáritas Diocesana de Canarias desde donde concentró sus esfuerzos en la lucha contra el empobrecimiento de las personas y la transformación social a través de la inclusión e integración. Una labor por la que en 2008 fue nombrada Hija predilecta de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria; en 2010 recibió El Roque Nublo de Plata – Ámbito Social del Cabildo de Gran Canaria.