EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4029)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Rafael Pombriego, presidente de Fredica.

Fredica pide reducir los tipos del IGIC en el automóvil

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 enero, 2021 - 5:53 pm
  • EMPRESAS
  • Fredica
  • Gobierno
  • IGIC
  • Pombriego

Federación Regional de Importadores y Concesionarios, Fredica, planteará al Ejecutivo canario la necesidad de reducir los tipos impositivos del IGIC aplicables al sector del automóvil en Canarias, tanto a los automóviles como a las motocicletas.

El mercado canario del automóvil nuevo retrocedió el pasado año, respecto a la venta de turismos, un 52%. La caída de este mercado en las islas es 20 puntos superior a la registrada en el conjunto de España.

La dependencia directa del sector de la actividad turística, derivado del peso en las ventas del mercado del vehículo para rentacar, como de manera indirecta, por el empleo que genera la actividad turística, son factores que explican gran parte del fuerte retroceso registrado en las ventas en las islas.

De esta manera, el sector del automóvil se sitúa como de los más perjudicados por la crisis derivada de la pandemia del Covid, informa en un comunicado la patronal que preside Rafael Pombriego.

Según Fredica, el sector del automóvil, derivado del coste del producto comercializado, es de los que más sufre el parón económico, pues la decisión de compra de un producto del valor de un automóvil, en una situación de incertidumbre, se paraliza tanto en el caso de empresas como de particulares.

Para la Federación, se hace necesario que el gobierno apoye a un sector que ha quedado en tierra de nadie, pues como regla general ha quedado marginado en cuanto a la aplicación de medidas de ayuda laborales como fiscales.

El sector no solicita ningún privilegio, sino ayuda para animar las ventas entre la población que dispone aún de capacidad económica y actividad. Desde Fredica se plantea incluso que la medida sea temporal, durante el plazo de dos años, de cara a ayudar a recuperar al sector, lo que además podría mejorar la economía con más actividad, manteniendo empresas y empleo.

“Creemos que es el momento de que el Gobierno de Canarias apoye al sector en esta situación tan complicada. El sector del automóvil, recuerda Pombriego, a diferencia de la mayor parte de los sectores económicos, está sujeto a los tipos del IGIC incrementados del 9,5% (para vehículos de menos de 11 CV fiscales) y al tipo del 15% (para vehículos de más de 11 CV fiscales). Mientras el alquiler de vehículos está sujeto igualmente a los tipos incrementados cuando el resto de actividades turísticas están sujetas el tipo general del impuesto del 7%”.

La reducción temporal de dos puntos en el caso de automóviles y motos, en cada tipo impositivo, permitiría amortiguar el incremento derivado del aumento del impuesto de matriculación aplicado este año como incentivar las ventas de forma que Canarias no esté a la cola en los datos nacionales y se permita ayudar a la supervivencia de las empresas y el mantenimiento del empleo, mejorando igualmente los datos de recaudación.

Rafael Pombriego señala que además este año el sector se ha encontrado con el incremento del Impuesto de Matriculación, que aumenta el precio final desde enero entre 700 y 900 euros por vehículo.

Es necesario que dada la peor situación del mercado en las islas y al objeto de intentar mantener precios, se reduzcan los tipos en al menos dos puntos porcentuales, aliviando la carga final para los usuarios y durante un periodo de al menos dos años.

El sector en el año 2019 en Canarias reportó, por IGIC en la compra de vehículos nuevos, en torno a los 80 millones de euros. En 2020, la crisis generada por la pandemia ha reducido esta recaudación a menos de la mitad de ese importe, según estima la Federación.

Fredica comparte igualmente la reivindicación del sector del alquiler de vehículos que solicita la aplicación del tipo general del impuesto. El sector alquilador está pasando por uno de los momentos más complicados de su historia en Canarias y como sector directamente afectado por el parón turístico requerirá igualmente el apoyo de la administración para su reactivación.

Fredica es la principal organización de Importadores y Concesionarios oficiales de Canarias que agrupa 29 marcas automovilísticas. Nace de la Federación en 1995 de las asociaciones provinciales Aiva y Apeica que comenzaron su actividad en 1979.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
29 enero, 2021 - 5:53 pm
  • EMPRESAS
  • Fredica
  • Gobierno
  • IGIC
  • Pombriego
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Sagulpa crece su negocio un 6,7% hasta los 9 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:06 pm
23 marzo, 2023
Decaen los servicios de grúas, bicicletas públicas y estacionamiento regulado, esenciales para la capital grancanaria
  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies