EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Francisco Franco saluda desde un balcón; detrás la bandera nacional con el águila. (Foto Creative Commons).

Franco seguirá olvidado en Candelaria

Derrota judicial de una asociación de patrimonio histórico al no acreditar que el dictador contribuyera a la mejora del municipio tinerfeño sino a "su condición de mero Caudillo de España"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 octubre, 2020 - 11:45 am
  • MEMORIA
  • Candelaria
  • Franco
  • Justicia
  • Tenerife

Franco seguirá olvidado en Candelaria, en Tenerife, al “chocar” contra los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, según la Justicia canaria.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santa Cruz de Tenerife ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación para la Investigación y Protección del Patrimonio Histórico San Miguel Arcángel, contra la desestimación presunta de su petición para que el pleno del Ayuntamiento de Candelaria (Santa Cruz de Tenerife), revisara el acuerdo que el 30 de octubre de 2008 retiró el título de Hijo Adoptivo de la villa a Francisco Franco, concedido por la corporación el 17 de diciembre de 1936.

La autoridad judicial, si bien reconoce la legitimación activa de la asociación para recurrir contra la revisión del acuerdo plenario, entiende que resulta improcedente porque, expone, mantener la condición de hijo adoptivo de Franco “choca frontalmente con los postulados básicos de la Ley de Memoria Histórica (…), al existir una obligación de las Administraciones Públicas de retirar toda mención honorífica como la que ahora nos ocupa que tenga por finalidad la exaltación de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.

Agrega la sentencia que, en su argumentación, la asociación recurrente no acreditó que la mención honorífica de Hijo Adoptivo del dictador obedeciese a una contribución personal de Francisco Franco Bahamonde al municipio de La Candelaria o a sus vecinos, “más allá de su mera condición de Caudillo de España (dictador) a resultas de un golpe de Estado contra el legítimo Gobierno de la República”.

La sentencia es susceptible de recurso de apelación.

Respuesta de la Asociación

En relación a lo publicado  sobre la petición de esta asociación para la restitución del título de hijo adoptivo de la Villa de Candelaria a Francisco Franco, la Asociación remitió a este periódico un comunicado con el ruego de su publicación.

“Esta asociación ha pedido la revisión de oficio del acuerdo plenario al considerar que según la normativa vigente, se trata de un acuerdo nulo de pleno derecho, al tener en si mismo una finalidad imposible.

“Los títulos honoríficos, concedidos en cualquier ayuntamiento o institución son de carácter vitalicio, por lo tanto al fallecer el distinguido, el título se extingue con su muerte, es decir, no puede serle retirado, puesto que no puede quitarse algo, que no existe.

“Es decir esta Asociación no pide que se restituya, ni que se mantenga nada, puesto que como entendemos y por eso pedimos la revisión de oficio, para declarar la nulidad de un acuerdo plenario, que es un acto administrativo, que como explicamos en los párrafos anteriores, es nulo de pleno de derecho. Desde esta Asociación, seguiremos trabajando y defendiendo que nuestro patrimonio y nuestro pasado no deben usarse para reescribir la historia sirviendo a intereses políticos, de la misma manera que no deben aprovecharse nuestros dirigentes de su posición de privilegio para tratar de cambiarla, adoptando resoluciones que no tienen validez ni utilidad, más allá de ser mera propaganda política“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 octubre, 2020 - 11:45 am
  • MEMORIA
  • Candelaria
  • Franco
  • Justicia
  • Tenerife
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • MEMORIA

Falleció la abogada María Dolores Rodríguez, de Hamalgama Asesores

Espiral21
Espiral21 - 2:15 pm
10 febrero, 2022
La suya era una amistad empapada de sentimientos, que rebosaba generosidad por encima de sí misma, siempre dispuesta. Lola bailó la vida hasta darle la vuelta y negar la ingravidez, y hasta el tiempo
  • MEMORIA

Fallece Lizardo Martel, uno de los de grandes empresarios de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
06 febrero, 2022
En 2010, le fue concedida la Medalla al Trabajo tras permanecer más de seis décadas vinculado al mundo empresarial
  • MEMORIA

Pesar en el Consejo Social de la Ulpgc por la pérdida de su ex presidente

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
06 febrero, 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies