Francisco interviene los seminarios de España por conservadores
El Papa trata de cambiar el modelo de estudios. Cerrará los centros con pocas vocaciones, como el caso de Las Palmas, con menos de 7 postulantes
El Papa ordena ‘intervenir’ los seminarios españoles, considerados de los más conservadores de Europa.
Francisco encarga a dos obispos uruguayos (Milton Tróccoli y Arturo Fajardo) examinar todos los centros de formación de futuros sacerdotes, en una visita canónica inédita a España, donde más de una cuarta parte de seminaristas estudia en centros de los kikos o del Opus Dei, informa Religión en Libertad.
Los kikos pertenecen al movimiento neocatecumenal, constituido por el español Kiko Argüellos, mientras que el Opus corresponde a la orden creada por José María Escrivá, canonizado por la Iglesia Católica. Ambas instituciones se crearon en el siglo XX.
Según diversos medios, el Papa implantará en España la ‘Ratio Fundamentalis‘, el nuevo plan de formación de futuros curas, una de las grandes asignaturas pendientes del catolicismo ante la fuga de vocaciones y fieles, sobre todo, tras el encubrimiento reiterado del Vaticano sobre los delitos de abusos sexuales a menores.
La norma del Pontífice pasa por cambiar el modelo de formación, apartar el rigor de épocas pasadas en base a cuatro fases: humana, intelectual, espiritual y pastoral.
Además, fijará objetivos como incluir la educación afectivo-sexual en los centros docentes, ya que se estima que la mitad de los sacerdotes no acata el celibato, según estudios de expertos norteamericanos dados a conocer tras el escándalo de los abusos, como el caso de Richard Sipe, el médico ex sacerdote que destapó la mayor trama de ocultación de delitos sexuales contra niños, tanto por curas como altos cargos eclesiásticos.
El equipo de asesores del Papa apunta a España como un territorio donde el clero se considera un ente superior frente al resto de la sociedad. De hecho, Francisco sigue sin incluir a España en su agenda de viajes.
El Vaticano pronostica que cerrará los seminarios que carezcan de jóvenes. El requisito mínimo oscilará entre 25 y 30 aspirantes a sacerdotes. En Las Palmas, el seminario posee menos de 7 postulantes.