EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (747)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3525)
    • Redacción LPA (3138)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (306)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (747)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Islamistas llegados esta semana al aeropuerto de Gando para los oficios de la nueva mezquita. (Foto Espiral21).

Francia remodela el Islam a dos meses de las elecciones presidenciales

Macron lidera una reforma para combatir el extremismo y la comisión de atentados sangrientos. Creará un Foro compuesto por clérigos y laicos con un 25% de presencia femenina

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
06 febrero, 2022 - 3:03 pm
  • Seguridad
  • Francia
  • Islam
  • Yihad

Francia remodelará el Islam en Francia, como parte de un programa presidencial del presidente Emmanuel Macron para librarlo del extremismo.

El liderazgo del Foro del Islam en Francia estará compuesto por clérigos y laicos para guiar a la comunidad musulmana más grande de Europa occidental. Todos sus miembros serán elegidos personalmente por el Gobierno y las mujeres constituirán al menos una cuarta parte de ellos.

Con Francia salpicada por la violencia de ataques extremistas islámicos y con cientos de ciudadanos que lucharon con los yihadistas en Siria, en los últimos años, la radicalización del peligro sigue muy viva en la sociedad gala.

De hecho, los críticos a Macron observan que se trata de una cortina política para atraer a los votantes de derecha al partido centrista en las elecciones presidenciales del 10 de abril en Francia.

Francia cuenta con 5 millones de musulmanes, a los que se permite prácticas religiosas (incluso en la calle) sin aceptar el laicismo en la vida pública del país.

La mayor parte de los musulmanes considera la religión como parte de su identidad francesa, y dice que la última iniciativa del gobierno es otro paso en la discriminación institucionalizada que responsabiliza a toda la comunidad por los ataques violentos de unos pocos y sirve como otra barrera en su vida pública.

El islam es la segunda religión más practicada en Francia, sin un solo líder y con múltiples cepas representadas, desde moderados hasta salafistas con una interpretación rigurosa de la religión hasta advenedizos totalmente radicales.

El proyecto de Macron incluye medidas como la formación de imanes en Francia en lugar de traerlos de Turquía, Marruecos o Argelia, un plan que aprueban muchos miembros de la comunidad musulmana. También rompe el liderazgo centralizado de los clérigos.

Mohamed VI y Macron, en abril de 2018, en París. (Foto MAP).

Los musulmanes están divididos sobre el proyecto. Algunos creyentes que visitan la Gran Mezquita de París para las oraciones del viernes acogieron con cautela la idea, mientras que a otros les preocupa que sea ir demasiado lejos al tratar de controlar su fe, o dicen que el gobierno ha señalado a las instituciones islámicas pero no se atrevería a sugerir tales cambios a las cristianas. .

Los musulmanes en Francia se han quejado durante mucho tiempo de la discriminación en la vida diaria, desde ser identificados por la policía para los controles de identidad hasta las trabas en la búsqueda de empleo. Cada vez que golpea la violencia extremista, por atacantes nacidos en el extranjero o por jóvenes nacidos en Francia, los musulmanes de Francia son sospechosos y presionados para denunciar la violencia.

El año pasado, el parlamento francés aprobó una ley para fortalecer la supervisión de mezquitas, escuelas y clubes deportivos. El gobierno dice que era necesario para salvaguardar a Francia de los islamistas radicales y promover el respeto por el laicismo y los derechos de las mujeres. La ley se ha utilizado para cerrar múltiples mezquitas y grupos comunitarios.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
06 febrero, 2022 - 3:03 pm
  • Seguridad
  • Francia
  • Islam
  • Yihad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Seguridad

Tiroteo en el Vaticano ante la amenaza de un terrorista albanés

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 6:54 pm
19 junio, 2022
  • Seguridad

Egipto teme tensiones políticas si perdura la crisis del pan

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:22 pm
23 mayo, 2022
El Fondo Monetario Internacional ayuda a pagar los servicios sociales como el programa de pan subsidiado que proporciona baladi y otros alimentos básicos casi gratis a 72 millones de egipcios, tras la invasión de Ucrania
  • Seguridad

Policía Nacional cuenta con 70.000 agentes en activo

Espiral21
Espiral21 - 6:04 am
21 mayo, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies