EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Niza con uno de los policía armado hasta los dientes, tras el atentado. (Foto TV5).

Terrorista de Niza es un tunecino que se coló en Europa por Lampedusa

Las autoridades italianas lo soltaron a comienzos de octubre sin ningún tipo de control. Tan pronto se vio en la calle se trasladó a Francia, donde apenas tardó semanas en mostrar el horror del radicalismo

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
29 octubre, 2020 - 9:28 pm
  • Terrorismo
  • Al Qaeda
  • Francia
  • Niza
  • Yihad

Francia conmocionada por el nuevo atentado de la Yihad (Guerra Santa) que se salda con 3 muertos en la catedral de Niza. Pero para mayor preocupación de las unidades policiales que investigan el yihadismo, el terrorista autor de los 3 homicidios es un joven tunecino de 21 años que llegó como emigrante a Lampedusa procedente de Libia.

Ibrahim Aoussaoui entró en Europa a principios de octubre de 2020 desde la isla italiana de Lampedusa. Según informa la agencia AFP, Aoussaoui fue puesto bajo custodia tras su llegada a territorio italiano, pero fue  liberado sin ningún tipo de control más tarde con una orden de salir del país. Tan pronto se vio en la calle emigró a Francia donde apenas ha tardado en mostrar el horror del radicalismo.

El atacante, que fue herido por la policía, es un tunecino que gritó ‘Alá es grande’ dentro del templo católica tras degollar al sacristán y 2 mujeres que se encontraban orando.

El suceso ocurrió a las 9 de la mañana (hora de Canarias) y se vio salpicado con otros 2 acciones terroristas más sin heridos, una en Avignon y otra en Lyon.

El alcalde de Niza, Christian Estrosi, señaló que una de las mujeres fue atacada con el mismo modus operandi que Samuel Paty, en referencia al profesor de historia y geografía que fue decapitado el 16 de octubre por un joven terrorista checheno, a la salida de una escuela cerca de París.Al parecer, el atacante habría intentado decapitar a la víctima pero no lo logró y ha acabado degollándola.

El alcalde de Niza ha hablado de “islamofascismo”, el nuevo concepto que se abre camino en Francia para calificar el islam radical y violento.

En una entrevista con la cadena BFM-TV, Estrosi también ha usado la expresión “quinta columna”, aludiendo a que los terroristas viven en Francia y a menudo tienen la nacionalidad.

Por su parte, el primer ministro francés Jean Castex ha decretado el nivel máximo de alerta y pidió a la Asamblea Nacional francesa que la respuesta del gobierno al ataque sería firme e implacable.

Durante los últimos días había una alerta policial elevada porque se temía un atentado por la publicación de las caricaturas de Mahoma, un debate de impacto internacional y que ha provocado el boicot a productos franceses en varios países musulmanes y un choque diplomático entre Francia y Turquía.

Al Qaeda había amenazado de nuevo a Francia y la policía había reforzado la vigilancia en los lugares de culto al acercarse la festividad de Todos los Santos.

Macron ha reunido una célula de crisis y tiene previsto desplazarse a Niza para expresar su solidaridad e interesarse por los heridos. El primer ministro ha abandonado el Parlamento para hacerse cargo de la situación y participar en la célula de crisis que se pone en marcha en estas situaciones. La fiscalía nacional anticorrupción se ocupa oficialmente del caso ante los signos inequívocos de ser un atentado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
29 octubre, 2020 - 9:28 pm
  • Terrorismo
  • Al Qaeda
  • Francia
  • Niza
  • Yihad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Terrorismo

Japón sufre otro susto en un atentado frustrado a su primer ministro

Espiral21
Espiral21 - 2:45 pm
15 abril, 2023
Kishida sale ileso tras el estallido de una bomba de humo en medio de la confusión cuando pronunciaba un discurso
  • Terrorismo

Israel bajo los peores ataques en 23 años

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:28 pm
07 abril, 2023
Golpe al turismo: fallece un italiano y siete personas resultan heridas al ser embestidas por un automóvil en Tel Aviv. El conflicto con Palestino se recrudece, con 18 fallecidos en el bando judío y 92 en el musulmán. Netanyahu convoca a los reservistas
  • Terrorismo

Al Qaeda entra en Ghana, un aliado de España y EEUU

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:50 pm
29 marzo, 2023
El Yihadismo Islámico entra por vez primera en una de las democracias más prósperas de África. Ghana mantiene acuerdos comerciales con el Puerto de Las Palmas y prevé abrir un consulado en las islas, al que aspira un conocido dirigente empresarial
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies