Francia cerrará mezquitas que propaguen odio
Mezquitas que propaguen el odio serán clausuradas en Francia, según el ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, días después de los atentados yihadistas que provocaron al menos 132 muertos en París y 350 heridos.
“No he esperado a que se decrete el estado de emergencia para combatir a los predicadores del odio, pero con el estado de emergencia podremos ir más rápido“, aseguró Cazeneuve en la cadena de televisión “France 2“, en respuesta a quienes acusan al Ejecutivo de no hacer lo suficiente para combatir el terrorismo.
El expresidente francés y líder de la oposición conservadora, Nicolas Sarkozy, que se reunió con Francoise Hollande, había pedido la expulsión “manu militari” de “los imanes que recen oraciones de signo radical” y que se cierren sus mezquitas.
El ministro del Interior aseguró que el Gobierno siempre ha alertado de la elevada amenaza que pesaba sobre Francia y que por ello han dedicado más efectivos a la lucha contra el terrorismo y se han adoptado nuevos dispositivos legales para combatirlo.
Recordó que hay 34 procedimientos de expulsión de imanes y se comprometió a “ir más lejos” si fuera preciso.
En Francia, está previsto que se construyan unas 300 mezquitas. El imán general del gran templo parisino reclamó este verano al Estado que autorice la apertura de iglesias católicas que permanecen cerradas para practicar en ellas el culto musulmán.
La mayor parte de las mezquitas la financia Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, Arabia Saudí, que es el primer productor mundial de crudo con 12 millones de barriles/día, prohíbe la construcción de iglesias sobre su territorio.
En la mayor parte de los estados islámicos está prohibido el proselitismo cristiano.
En Gran Canaria, el Ayuntamiento de #LPGC autorizó el pasado mes construir la mayor mezquita de Canarias, sobre 6.000 metros, incluyendo un minarete de 12 metros de altura.
En Canarias residen 71.000 musulmanes, de los que 35.000 son conversos nacidos en las Islas.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.