EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1567)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4194)
    • Redacción LPA (3359)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

FMI tiene en Kristalina Georgieva a su directora general.

FMI recorta la economía española al 4,8%

El Fondo Monetario admite que las perspectivas se "deterioran" por el impacto de la guerra de Ucrania. Sánchez admite que revisará a la baja las perspectivas financieras

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 abril, 2022 - 3:43 pm
  • Consumo
  • España
  • fmi

Fondo Monetario Internacional ha empeorado sus pronósticos para las principales economías del mundo, incluida la española, por el impacto de la guerra en Ucrania. “Las perspectivas se han deteriorado, en gran parte por la invasión de Rusia a Ucrania (causando un trágica crisis humanitaria en Europa del Este) y las sanciones destinadas a presionar a Rusia para que ponga fin a las hostilidades“, explica.

El FMI prevé que el PIB español crezca este año un 4,8%, un punto menos de lo que auguraba en enero. Para 2023, espera un avance del 3,3%, cinco décimas menos que lo recogido en su informe anterior.

Con estas cifras, la economía española no logrará todavía este ejercicio recuperar el nivel de PIB previo a la pandemia, tras haberse hundido un 10,8% en 2020. Sí lo harán otros países como Alemania, Francia y Reino Unido, así como el conjunto de la zona euro.

Las cifras del FMI están en línea con las previsiones del Banco de España, que apuntaba a principios de abril que el PIB español crecerá este ejercicio un 4,5%. Ambos pronósticos chocan frontalmente con el del Gobierno, que sigue manteniendo un crecimiento del 7%. En cualquier caso, el presidente Pedro Sánchez avanzó que el Ejecutivo revisará a la baja también sus datos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 abril, 2022 - 3:43 pm
  • Consumo
  • España
  • fmi
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

India agita el mercado de fletes marítimos con importaciones récord

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
18 mayo, 2023
El segundo país más poblado del planeta se rearma para abastecer con electricidad a sus 1.200 millones de habitantes. Rusia y Sudáfrica se convierten en clientes 'vip'
  • Consumo

Precios en Canarias alcanzan la cota del 5,5%, más que el Estado

Espiral21
Espiral21 - 9:11 am
12 mayo, 2023
Los alimentos apenas se moderan con una subida del 14% frente a la media española, que se sitúa en el 12,5%
  • Consumo

AbInBev, dueña de Tropical, culpa a las Redes Sociales de boicot

Espiral21
Espiral21 - 5:31 pm
08 mayo, 2023
La multinacional reacciona con virulencia a una riada de críticas en Instagram durante la campaña promocional de la marca Bud Light, cuyas ventas han caído una cuarta parte
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies