FMI recorta la economía española al 4,8%
El Fondo Monetario admite que las perspectivas se "deterioran" por el impacto de la guerra de Ucrania. Sánchez admite que revisará a la baja las perspectivas financieras
Fondo Monetario Internacional ha empeorado sus pronósticos para las principales economías del mundo, incluida la española, por el impacto de la guerra en Ucrania. “Las perspectivas se han deteriorado, en gran parte por la invasión de Rusia a Ucrania (causando un trágica crisis humanitaria en Europa del Este) y las sanciones destinadas a presionar a Rusia para que ponga fin a las hostilidades“, explica.
El FMI prevé que el PIB español crezca este año un 4,8%, un punto menos de lo que auguraba en enero. Para 2023, espera un avance del 3,3%, cinco décimas menos que lo recogido en su informe anterior.
Con estas cifras, la economía española no logrará todavía este ejercicio recuperar el nivel de PIB previo a la pandemia, tras haberse hundido un 10,8% en 2020. Sí lo harán otros países como Alemania, Francia y Reino Unido, así como el conjunto de la zona euro.
Las cifras del FMI están en línea con las previsiones del Banco de España, que apuntaba a principios de abril que el PIB español crecerá este ejercicio un 4,5%. Ambos pronósticos chocan frontalmente con el del Gobierno, que sigue manteniendo un crecimiento del 7%. En cualquier caso, el presidente Pedro Sánchez avanzó que el Ejecutivo revisará a la baja también sus datos.