FMI ralentiza la economía española para 2022
Sustancial recorte de hasta 5 décimas que dejan el crecimiento en un 5,7% frente a las mejores expectativas que ofrece el Gobierno de Pedro Sánchez
Fondo Monetario Internacional ralentiza parte de la recuperación de la economía española a 2022, al situarlo en un 5,7%.
El FMI aplica un importante recorte, de hasta cinco décimas, respecto de su anterior informe en julio (entonces auguraba un alza del PIB español del 6,2%).
Para 2022, el FMI espera que España avance un 6,4% (seis décimas más que en la anterior previsión). Con estos cambios en sus previsiones, el organismo evidencia que la recuperación de la economía española tras el impacto de la pandemia del Covid-19 está siendo más lenta de lo que creía hace unos meses y ha retrasado parte del crecimiento esperado para este ejercicio al siguiente.
La rebaja del Fondo para este ejercicio ha llegado después de que a finales de septiembre el Instituto Nacional de Estadística publicara una revisión del crecimiento del PIB español del segundo trimestre hasta el 1,1%, 1,7 puntos por debajo de la primera estimación. A pesar de este recorte, el Gobierno sigue manteniendo su previsión oficial en el 6,5% este año y en el 7% en el siguiente.
El FMI cree que las variables de transmisión del Covid, como la Delta, impide volver completamente a la normalidad; por otro, se suman importantes brotes en eslabones críticos del mundo que afectan a las cadenas de suministro y han dado lugar a interrupciones, alimentando aún más la inflación en muchos países.