EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cartel del Banco Mundial sobre el encuentro de primavera de 2021, de los grandes funcionarios financieros del planeta.

FMI ralentiza la economía española para 2022

Sustancial recorte de hasta 5 décimas que dejan el crecimiento en un 5,7% frente a las mejores expectativas que ofrece el Gobierno de Pedro Sánchez

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 octubre, 2021 - 11:07 am
  • Negocios

Fondo Monetario Internacional ralentiza parte de la recuperación de la economía española a 2022, al situarlo en un 5,7%.

El FMI aplica un importante recorte, de hasta cinco décimas, respecto de su anterior informe en julio (entonces auguraba un alza del PIB español del 6,2%).

Para 2022, el FMI espera que España avance un 6,4% (seis décimas más que en la anterior previsión). Con estos cambios en sus previsiones, el organismo evidencia que la recuperación de la economía española tras el impacto de la pandemia del Covid-19 está siendo más lenta de lo que creía hace unos meses y ha retrasado parte del crecimiento esperado para este ejercicio al siguiente.

La rebaja del Fondo para este ejercicio ha llegado después de que a finales de septiembre el Instituto Nacional de Estadística publicara una revisión del crecimiento del PIB español del segundo trimestre hasta el 1,1%, 1,7 puntos por debajo de la primera estimación. A pesar de este recorte, el Gobierno sigue manteniendo su previsión oficial en el 6,5% este año y en el 7% en el siguiente.

El FMI cree que las variables de transmisión del Covid, como la Delta, impide volver completamente a la normalidad; por otro, se suman importantes brotes en eslabones críticos del mundo que afectan a las cadenas de suministro y han dado lugar a interrupciones, alimentando aún más la inflación en muchos países.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 octubre, 2021 - 11:07 am
  • Negocios
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Puerto ante la mayor inversión privada de su historia: 400 millones

José S. Mujica
José S. Mujica - 5:32 pm
03 mayo, 2022
Luis Ibarra destaca en una conferencia de ADP ante unos 80 empresarios que por vez primera en la historia la participación privada supera a la acción pública con 8 proyectos estrellas en reparaciones, energía, infraestructruras y servicios
  • Negocios

Femepa crea una patrimonial para asumir el plan de formación

Espiral21
Espiral21 - 5:30 pm
03 mayo, 2022
Vicente Marrero, presidente de la patronal del Metal, toma las riendas de la nueva sociedad limitada tras poner fin al acuerdo de gestión con la red de centros de Icse
  • Negocios

Luis Padrón y Juan Jesús Marichal serán presidentes camerales

Espiral21
Espiral21 - 4:44 pm
26 abril, 2022
Las empresas de Gran Canaria y Fuerteventura cierran filas para alcanzar el consenso institucional. Lanzarote espera a la última palabra de José Torres
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies