EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Yaiza Castilla, junto al responsable de Promotur, José Lorenzo.

Fitur: nadie explica por qué GC tiene 2 millones de turistas menos

La consejera Yaiza Castilla elude el desequilibrio insular con Tenerife, que alcanzó los 5 millones de visitantes, frente a los 3,2 millones de la isla redonda. La oposición del PP hace mutis por el foro

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 enero, 2023 - 12:16 pm
  • Turismo
  • Desequilibrio
  • gran canaria
  • PP
  • Tenerife

Turismo de Canarias acudirá a Fitur 2023 sin que las autoridades autonómicas expliquen por qué Gran Canaria tiene 2 millones de turistas menos que Tenerife.

La consejera, Yaiza Castilla, se ha volcado en ratificar el aumento de la demanda de viajes a las islas “imparable” a pesar del contexto económico global.

De momento, la titular de Turismo elude el desequilibrio insular con Tenerife, que alcanzó los 5 millones de visitantes, frente a los 3,2 millones de la isla redonda. Tampoco la oposición del PP en el Parlamento regional hace mutis por el foro porque el presidente, Manuel Domínguez, es tinerfeño.

“Las ganas de viajar están por encima de cualquier condicionante y seguiremos fomentándolas a través de nuestra intensa actividad promocional y con nuestra especial apuesta por aquellos turistas que garantizan una mayor estancia y gasto en destino, así como una menor dependencia de la conectividad”, explicó Yaiza Castilla durante la presentación, en la que estuvo acompañada por el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

Tal y como desgranó Castilla, el turismo canario afronta un 2023 en el que persistenlas incertidumbres y aumentan los riesgos respecto a la evolución macroeconómica y sus consecuencias sobre el mercado de viajes, debido a las fuertes presiones sobre los precios de la energía, la caída del poder adquisitivo de las familias y los tipos de interés más altos.

En comparación con el año prepandemia, Canarias cuenta para este invierno con 9 millones de asientos ofertados, un 25,2% más que en 2019, mientras que para la temporada de verano la capacidad aérea aumenta, por el momento, un 12,4% más, con 11,2 millones de plazas programadas frente a los 9,9 millones del verano de 2019.

Un dato que la consejera definió, no obstante, como muy positivo porque hay que tener en cuenta que el año pasado se cerró con la consolidada recuperación del turismo en las islas, a las que llegaron el 96% de visitantes 2019, unos 14,6 millones en total.

“De todas formas, nosotros no medimos el éxito sólo contando turistas”, aseguró la consejera, “pues disponemos de otras muchas cifras que avalan la buena marcha del sector, como por ejemplo el aumento de la facturación turística, que podría terminar el año en torno a 19.000 millones de euros, 2.000 más que en 2019, gracias al mayor gasto que realizan estos visitantes en las islas”. Aun tomando como referencia la inflación de toda la Unión Europea, que se encuentra actualmente en torno al 10,5%, se produciría un crecimiento real de la facturación turística en Canarias del 16,5% respecto al año prepandemia.

Castilla explicó que, además, Turismo de Canarias mejoró mucho en uno de sus principales objetivos, la diversificación de mercados. En este aspecto, destacó la positiva evolución de la llegada de visitantes italianos (132%), franceses (128%), daneses (118%) y holandeses (113%).

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 enero, 2023 - 12:16 pm
  • Turismo
  • Desequilibrio
  • gran canaria
  • PP
  • Tenerife
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Easyjet aumenta un 83% los ingresos

Espiral21
Espiral21 - 6:41 am
28 enero, 2023
  • Turismo

Empresarios alojativos celebran el mayor plan aéreo de la historia

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:17 pm
18 enero, 2023
Torres anuncia en Fitur el incremento de destinos con la Península, con 25 ciudades y 3,5 millones de plazas de avión. Las Islas rozan los 15 millones de turistas, incluidos los 2 millones de nacionales
  • Turismo

Gran Canaria implanta un modelo de inteligencia turística

Espiral21
Espiral21 - 11:05 am
18 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies