Fiscalía asegura que el rey emérito amasó su fortuna por comisionista
Juan Carlos I, que reaccionó acusando a los fiscales de conculcar su presunción de inocencia, está investigado por blanqueo, delito contra Hacienda, cohecho y tráfico de influencias
La Fiscalía del Supremo sostiene que Juan Carlos I era comisionista internacional y que amasó su fortuna cobrando por “intermediar en negocios“, aseguran El Mundo y Expansión.
El rey emérito está investigado por presunto blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda pública, cohecho y tráfico de influencias.
El diario El Mundo, que ha tenido acceso a la rogatoria enviada a Suiza por el teniente fiscal del Tribunal Supremo Juan Ignacio Campos ve “indicios” de que la fortuna del Rey emérito procede de “su intermediación en negocios internacionales“, con “comisiones y otras prestaciones de similar carácter en virtud de su intermediación en negocios empresariales internacionales“.
Campos, que encabeza la pieza que afecta al padre del Rey Felipe VI junto con el fiscal jefe Anticorrupción, además de Alejandro Luzón y fiscales del Supremo, sostienen que “en estos momentos dispone de elementos indiciarios de que los fondos que son objetos de investigación tienen, entre otras, la referida procedencia ilícita“.
Es la primera vez que el Ministerio Público se pronuncia sobre el origen de la fortuna sobre el patrimonio que el rey emérito poseía en paraísos fiscales.
Por otro lado, Juan Carlos I reaccionó acusado a la Fiscalía de conculcar su presunción de inocencia.”En esa comunicación a las autoridades suizas se contienen graves afirmaciones e imputaciones de conductas que se realizan, a nuestro juicio, sin apoyatura alguna“.