EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

BBVA en la sede central de Madrid. (Foto BBVA).

Fiscalía abre investigación a BBVA en el ‘caso Villarejo’

Escándalo por las escuchas encargadas por la entidad al ex comisario para conocer las operaciones de asalto de Sacyr al banco durante el mandato de Zapatero

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
15 enero, 2019 - 4:08 pm
  • CORRUPCIÓN
  • BBVA
  • Francisco González
  • Villarejo

Fiscalía Anticorrupción abre investigación a BBVA por el ‘caso Villarejo’, una trama de escuchas presuntamente ilegales encargada por el banco para conocer la operación de compra de Sacyr sobre la entidad financiera, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.

El banco encargó una serie de trabajos a Cenyt (propiedad de Villarejo) para defenderse del intento de asalto de Sacyr al banco en 2004 y 2005.

Esa actuación puede ser constitutiva de delito si las pruebas llegan a demostrar que parte del encargo consistió en realizar escuchas telefónicas a determinadas personas, incluidos miembros del Gobierno, además de empresarios y periodistas.

La información relacionada con el rastreo de miles de llamadas se ha incluido dentro del procedimiento abierto contra Villarejo (Operación Tándem) que se instruye desde hace tiempo en la Audiencia Nacional.

El banco ha tenido que emitir comunicados oficiales dando su versión de los hechos. Se presume que el BBVA conocía desde antes del verano el riesgo de escándalo, de ahí que coincidiera con la salida del presidente, Francisco González.

Fuentes de la Fiscalía afirman que “están analizando” emprender acciones legales contra BBVA por las escuchas, informa Expansion.com.

En el caso de que se detectaran indicios de delito, las acciones penales se dirigirían contra directivos concretos del banco, debido a que los presuntos hechos tuvieron lugar entre 2004 y 2005. Actualmente, el Código Penal permite ejercer acciones penales contra personas jurídicas, tras la reforma del código en 2010.

Si llega a demostrarse que BBVA encargó las grabaciones presuntamente ilegales, la acusación debería dirigirse, bien contra directivos del banco y/o miembros del consejo, o bien contra aquel que ordenó los pinchazos telefónicos.

La persona hasta ahora más expuesta es Julio Corrochano, director de Seguridad de BBVA, que dejó la entidad en junio, coincidiendo en fechas con el inicio de la investigación interna promovida por el banco por estos hechos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
15 enero, 2019 - 4:08 pm
  • CORRUPCIÓN
  • BBVA
  • Francisco González
  • Villarejo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORRUPCIÓN

La Policía registra el despacho de ‘Juanber’ Fuentes en el Congreso

Espiral21
Espiral21 - 5:35 pm
06 marzo, 2023
Meritxell Batet autoriza la petición de la juez instructora del 'caso Mediador', que pide analizar todos los dispositivos del ex diputado majorero en busca de pruebas que acrediten supuesto cohecho y tráfico de influencias
  • CORRUPCIÓN

La Policía pide entrar en el despacho de ‘Tito Berni’ en el Congreso

Espiral21
Espiral21 - 9:00 pm
02 marzo, 2023
La Unidad de Delitos Tecnológicos solicita a la juez acceder sin restricciones a las oficinas del ex diputado majorero para investigar todo el material informático
  • CORRUPCIÓN

La crisis del ‘caso Mediador’ salpica al PP de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 2:18 pm
01 marzo, 2023
El candidato a presidente regional y diputado se reunió con el comisionista Marco Antonio Navarro para abordar contenciosos del Ayuntamiento de Los Realejos. "Le di la credibilidad justa"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies