Fiscalía abre investigación a BBVA en el ‘caso Villarejo’
Escándalo por las escuchas encargadas por la entidad al ex comisario para conocer las operaciones de asalto de Sacyr al banco durante el mandato de Zapatero
Fiscalía Anticorrupción abre investigación a BBVA por el ‘caso Villarejo’, una trama de escuchas presuntamente ilegales encargada por el banco para conocer la operación de compra de Sacyr sobre la entidad financiera, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
El banco encargó una serie de trabajos a Cenyt (propiedad de Villarejo) para defenderse del intento de asalto de Sacyr al banco en 2004 y 2005.
Esa actuación puede ser constitutiva de delito si las pruebas llegan a demostrar que parte del encargo consistió en realizar escuchas telefónicas a determinadas personas, incluidos miembros del Gobierno, además de empresarios y periodistas.
La información relacionada con el rastreo de miles de llamadas se ha incluido dentro del procedimiento abierto contra Villarejo (Operación Tándem) que se instruye desde hace tiempo en la Audiencia Nacional.
El banco ha tenido que emitir comunicados oficiales dando su versión de los hechos. Se presume que el BBVA conocía desde antes del verano el riesgo de escándalo, de ahí que coincidiera con la salida del presidente, Francisco González.
Fuentes de la Fiscalía afirman que “están analizando” emprender acciones legales contra BBVA por las escuchas, informa Expansion.com.
En el caso de que se detectaran indicios de delito, las acciones penales se dirigirían contra directivos concretos del banco, debido a que los presuntos hechos tuvieron lugar entre 2004 y 2005. Actualmente, el Código Penal permite ejercer acciones penales contra personas jurídicas, tras la reforma del código en 2010.
Si llega a demostrarse que BBVA encargó las grabaciones presuntamente ilegales, la acusación debería dirigirse, bien contra directivos del banco y/o miembros del consejo, o bien contra aquel que ordenó los pinchazos telefónicos.
La persona hasta ahora más expuesta es Julio Corrochano, director de Seguridad de BBVA, que dejó la entidad en junio, coincidiendo en fechas con el inicio de la investigación interna promovida por el banco por estos hechos.