Fiscal jefe Luis Del Río impulsará Medio Ambiente, Violencia a las Mujeres y Delitos Económicos
Nuevo Plan de Actuación del Ministerio Público para Canarias. María José Sagarra, fiscal general del Estado, presidió la toma de posesión
Fiscal jefe de Canarias, Luis Del Río, impulsará Medio Ambiente, Violencia a las Mujeres y Delitos Económicos como áreas de especialización en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). “La especialización es la respuesta más eficaz frente a la criminalización“.
Luis del Río tomó posesión de su cargo este lunes 1 de abril de 2019, ante la presencia de la fiscal general del Estado, María José Segarra, en un acto que abarrotó la Sala de Gobierno del TSJC, en la plaza de San Agustín de LPGC.
Del Río adelantó el plan de actuación del Ministerio Público para las próximos años que tendrá como primera medida la contratación de personal para un gabinete de prensa autónomo del que opera ahora mismo en el Tribunal Superior, y que actuará como unidad de apoyo. “La transparencia y la comunicación serán prioritarias. Considero esencial que las noticias de Justicia lleguen correctamente a los ciudadanos. Es un Derecho recibir información veraz“.
Del Río también potenciará los departamentos de estadística e informática con el objetivo de potenciar la Justicia Digital a expensas de que entre en vigor la instrucción penal a cargo del Ministerio Fiscal.
Del Río significó que el programa Atlante para indexar los procedimientos judiciales, “ha venido muy bien“, pero “necesita determinadas mejoras para que sea un auténtico expediente digital”.
https://twitter.com/fiscal_es/status/1112695641958944768
Además de apoyar a las fiscalías delegadas de Anticorrupción desde las propias fiscalías provinciales o con unidades de policía judicial, Luis del Río insistió en la importancia que tiene la especialización en el Ministerio Fiscal, ya que, en su criterio, constituye como “la respuesta más eficaz frente a las nuevas formas de criminalidad“.
Por ello, en sus objetivos como fiscal superior de Canarias propondrá el nombramiento de coordinadores autonómicos en determinadas materias que lo pueden requerir, como son los delitos contra el medio ambiente, violencia contra la mujer, delitos económicos, protección de víctimas y alguna que otra especialidad que “sería cuestión de estudiar tras escuchar a todas las partes implicadas“.
La fiscal general del Estado, María José Segarra, adelantó que la plaza vacante que deja del Río en la Fiscalía Anticorrupción en Las Palmas “se sacará lo más pronto posible a concurso interno para ver qué fiscales pueden estar interesados en ejercer esas funciones”, unos tiempos que, según ha dicho, “están en manos de la fiscal provincial y del fiscal jefe“.
El discurso de Luis del Río es uno de los más concisos que se recuerdan en los últimos años.
Agradeció a su esposa, la abogada Matilde García Cabrera, y a su hija, “las personas más importantes de mi vida“, el respaldo a su labor profesional y amplió la lista hacia destacados fiscales, magistrados y juristas como Vicente Chamorro, Carlos Villarejo, José Mateo o José Vicente Reig.

Luis del Río recibe la felicitación del viceconsejero de Justicia, el juez Emilio Moreno. (Foto Espiral21).
Amadrinado por la magistrada Carmen Simón y la fiscal Inés Herreros, elegidas ambas por “su gran compromiso social”, Luis del Río prometió su cargo apelando a su vocación de servicio público y a su disposición de “devolver a la sociedad las oportunidades que la vida le ha dado“, mostrando además la ilusión que le hace asumir esta responsabilidad en la comunidad autónoma que le vio nacer.
Luis del Río, doctor en Derecho y profesor asociado de Penal en la ULPGC, indicó, en referencia a su antecesor en el cargo durante 16 años, Vicente Garrido, que,“pese a lo que se puede haber leído y escuchado” sobre su nombramiento, fue el primero en felicitarle y ofrecerle “su lealtad“. “Aprovecharé el trabajo realizado en mejoras y avances del colectivo”.
Tras la labor desempeñada al frente de la Fiscalía Anticorrupción, donde combatió “una lacra que de forma tan grave corroe nuestra democracia e impide el desarrollo social y económico de nuestro pueblo“, Del Río destacó que encara esta nueva etapa con la idea de poder mejorar las fiscalías de Canarias, al entender que ello “supondrá una mejora de la Justicia que van a recibir los ciudadanos”.
Al acto de LPGC asistieron el viceconsejero de Justicia, el juez Emilio Romero, o el consejero de Presidencia, José Barragán. Le acompañaron políticos como Carolina Darias (Parlamento), Augusto Hidalgo (alcalde), Antonio Morales (Cabildo), Blas Trujillo (CES) o Victoria Rosell (Unidas Podemos); magistrados como Antonio Doreste, Humberto Guadalupe, Emilio Moya, Javier García Satoca, Miguel Ángel Parramón o Pedro Herrera; fiscales como Inés Herreros, Vicente Garrido, Demetrio Pintado, Javier Ródenas, Beatriz Sánchez o Eva Ríos; letrados como José María Palomino y representantes de la Administración como Juan de Dios Fernández.
Luis del Río ha participado en la dirección de casos como el presunto lavado de dinero en el régimen de Guinea Ecuatorial o los asuntos que salpicaron a la clase política canaria en concursos eólico o formación.
Es fiscal desde 1994 y pertenece a la Unión Progresista de Fiscales.