EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Wall Street con el toro que iconiza las finanzas americanas.

First Republic Bank colapsa en medio del temor financiero

Otra entidad se va a la quiebra tras el hundimiento en marzo de Silicon Valley y la sangría de las acciones en PacWest, Wester Alliance o Metropolitan Bank

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
02 mayo, 2023 - 8:15 pm
  • Finanzas
  • Estados Unidos
  • First Republic
  • Tipos de interés

Las acciones de entidades financieras medianas cayeron con fuerza este martes en Estados Unidos, tras el colapso de First Republic Bank, lo que se traduce en una señal de que los inversores todavía están preocupados por la salud de la industria en un mundo de tasas de interés más altas, tal y como prevé la Reserva Federal americana.

Los bancos que se vieron afectados tras la quiebra de marzo de Silicon Valley Bank fueron los que más cayeron. PacWest, con sede en Los Ángeles, cayó un 25% en las operaciones del mediodía, mientras que Western Alliance, con sede en Phoenix, se precipitó un 19%. Metropolitan Bank, con sede en Nueva York, retrocedió un 20%.

Citizens, Fifth Third, Truist y US Bank perdieron alrededor del 7% cada uno. Los bancos más grandes también cayeron, pero las caídas fueron menos severas. JP Morgan cedió un 2%.

Los banqueros y los funcionarios del gobierno esperaban que el pánico aflojara pero sus intentos fueron baldíos. “Esta parte de la crisis ha terminado”, dijo el lunes el presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, después de que se anunciara el acuerdo. Nada más lejos de la realidad.

Los bancos regionales advirtieron sobre la persistencia de un entorno más difícil que se avecina durante las recientes ganancias del primer trimestre. Muchos bancos reportaron caídas modestas en los depósitos y redujeron sus pronósticos de ganancias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
02 mayo, 2023 - 8:15 pm
  • Finanzas
  • Estados Unidos
  • First Republic
  • Tipos de interés
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Gescooperativo, de Cajasiete, entre las 10 gestoras con más fondos

Espiral21
Espiral21 - 11:42 am
15 mayo, 2023
Destaca el incremento de la inversión en Renta Variable Internacional, con un crecimiento de un 300% respecto a diciembre de 2022
  • Finanzas

CaixaBank prevé un crecimiento del 3% del PIB canario en 2023

Espiral21
Espiral21 - 1:49 pm
09 mayo, 2023
Manuel Afonso, director territorial: "La buena evolución del turismo y del sector inmobiliario en Canarias nos lleva a tener unas perspectivas relativamente positivas para este año"
  • Finanzas

CaixaBank gana 855 millones pese al impuestazo a la banca

Espiral21
Espiral21 - 8:31 am
05 mayo, 2023
La entidad aumenta un 21% el beneficio apoyado en "una muy buena dinámica comercial con una economía más resiliente de lo previsto", según Gortázar
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies