Finlandia se une a la OTAN y Moscú toma nota
La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante para que el país nórdico, que comparte frontera con Rusia por el Este, haya ingresado en la organización militar
Finlandia se convirtió oficialmente este martes en el miembro número 31 de la OTAN y su bandera blanca y azul ondea en la sede de la alianza en Bruselas.
La invasión rusa de Ucrania ha sido el detonante por el que este país nórdico, que comparte frontera con Rusia por el este, haya ingresado en la organización.
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se unieron este martes a los ministros de la OTAN en una ceremonia conjunta.
“Es un día histórico. Hace apenas unos años habría sido impensable“, había dicho previamente el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, en Bruselas.
Finlandia comparte una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia. Con su unión, la extensión de la frontera de la OTAN con ese país se duplica.
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, advirtió que Rusia observará muy de cerca lo que ocurre en Finlandia y describió la unión a la OTAN como “una violación de nuestra seguridad e intereses nacionales”.
La adhesión de Finlandia es uno de los momentos más importantes de la historia reciente de la OTAN, tras obtener el plácet de Turquía.
Significa que si Finlandia es invadida o atacada, todos los miembros de la OTAN vendrían en su ayuda.
Helsinki solicitó el ingreso a la organización en 2022, pero su entrada se retrasó por las reticencias de Turquía, que se quejó de que Finlandia apoyaba a “terroristas”, como es el caso del partido independentista kurdo.