EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4200)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ferrero, la compañía italiana más importante de chocolates.

Ferrero defiende el aceite de palma en el chocolate

El gigante italiano se niega a implantar el semáforo nutricional diseñado por el Gobierno español

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 abril, 2019 - 4:31 pm
  • Alimentación
  • Chocolate
  • Ferrero
  • Italia
  • Nutella

Ferrero, uno de los líderes en la fabricación de chocolates, se niega a implantar el semáforo nutricional que ha anunciado el Gobierno para mejorar el etiquetado de los alimentos y establecer un código de colores según las propiedades de cada uno. “Entendemos que es algo voluntario y no lo vamos a hacer“, según Eleconomista.es.

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, anunció en noviembre de 2018 el nuevo modelo de etiquetado frontal, conocido como el Nutriscore, que mediante un código de colores -entre el verde y el rojo, a modo de semáforo- facilitará la información nutricional.

Sanidad contempla ratificar además acuerdos con las empresas para reducir una media del 10% los azúcares añadidos, sales y grasas saturadas hasta 2020.

Ferrero rechaza asimismo retirar el aceite de palma de sus productos pese a las críticas recibidas contra esta grasa, asegurando que no hay un sustituto posible. “Retirar el aceite de palma sería el fin de la industria alimentaria”, expone la compañía.

Ferrero facturó 10.700 millones de euros en 2018, un 2,1% más que el año anterior.

Ferrero Ibérica, filial del Grupo Ferrero en España y Portugal, cerró su último ejercicio con unas ventas de 246,2 millones, un 4,3% más.

La empresa cuenta con una cuota de mercado del 15,7% y se posiciona como el mayor productor de chocolate gracias a la crema de untar Nutella.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 abril, 2019 - 4:31 pm
  • Alimentación
  • Chocolate
  • Ferrero
  • Italia
  • Nutella
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Mercadona pone en marcha un segundo centro coinnovación en Canarias

Espiral21
Espiral21 - 4:00 pm
19 mayo, 2023
Avanza en su estrategia de ofrecer un surtido que satisfaga las necesidades de sus clientes, con los que comparte en estos centros experiencias de consumo para mejorar productos y desarrollar nuevas soluciones o innovaciones
  • Alimentación

HD comercializa cada año 24 millones de kilos de fruta y verdura de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 8:35 am
12 mayo, 2023
La cadena destina 40 millones de euros a la compra de productos agrícolas cultivados en fincas del Archipiélago
  • Alimentación

Empresas lácteas lanzan un decálogo para garantizar el suministro

Espiral21
Espiral21 - 6:22 pm
08 mayo, 2023
La patronal española Fenil, que agrupa al 95% de la leche nacional, propone incentivos fiscales al consumidor y adaptar los valores de la OMS a las tradiciones y hábitos del país
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies