EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Felipe VI junto a la ministra Nadia Calviño, Ángel Víctor Torres y Gustavo Matos. (Foto Parlamento de Canarias).

Felipe VI pide “liderazgo” ante el desafío de la economía digital

El monarca español subraya en Gran Canaria que el mundo está ante un escenario "complejo", con "beneficios" pero con "riesgos"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 diciembre, 2022 - 8:46 pm
  • INSTITUCIONAL
  • Economía Digital
  • Felipe VI
  • gran canaria
  • OCDE

Felipe VI reclama a los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que muestren “atención urgente, liderazgo y acción” ante los retos de la economía digital en un escenario que calificó de “complejo“, con “beneficios” pero también “riesgos“.

 El monarca comenzó su discurso en la cena de gala de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE,  en Gran Canaria, agradeciendo que haya sido España el primer país de Europa en acoger una de estas cumbres y se mostró confiado en “que los próximos días de trabajo sean sumamente provechosos para todos y que se alcancen los objetivos propuestos“.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. Ver Vídeo.

Felipe VI continuó el resto de su discurso en inglés, en el que resaltó que la digitalización conlleva un “gran potencial para la innovación, el bienestar y la prosperidad“, pero también “riesgos” si se usa mal. “Esta transformación digital conlleva un gran potencial para la innovación, el bienestar y la prosperidad, con un aumento del acceso a la información y una mayor apertura especialmente para empoderar a las personas y a los negocios, pero también supone riesgos si se usa mal, daños y retos legislativos para los gobiernos“, incidió.

Este contexto, requiere de “atención urgente, liderazgo y acción” por parte de los legisladores de “todo el mundo“. “En un escenario tan complejo, la OCDE juega un papel principal en avanzar hacia una política basada en la evidencia y como un foro para miembros, socios y aquellos interesados en compartir conocimiento, experiencias y datos de cara a identificar y mejorar soluciones para el actual escenario económico“.

El Rey resaltó que el lema de la OCDE desde su creación ha dirigido las acciones de los legisladores en todos los países que la conforman: “construir mejores políticas para lograr mejores vidas”. Así, mantuvo que la “búsqueda de mejores sociedades hoy, y en el futuro próximo, está vinculada estrecha e inevitablemente al éxito de la transformación digital“.

Dijo que “en los siguientes días” los Gobiernos discutirán “cómo encontrar un balance entre alcanzar beneficios para todos mientras se protege a la gente, a la sociedad y a las economías de los riesgos que se pueden crear“. Ello incluirá, precisó, debates sobre los “derechos en la era digital, la conectividad y otras brechas digitales, la desinformación y cómo lograr que la transformación digital acompañe a la transición ecológica y a los objetivos de cero emisiones netas“.

Felipe VI concluyó asegurando que acoger esta cumbre es también el “reconocimiento al esfuerzo de España y su determinación para promover una transformación digital humanística” y dijo esperar que la transición digital sea “centrada en las personas y orientada a los derechos” de estas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 diciembre, 2022 - 8:46 pm
  • INSTITUCIONAL
  • Economía Digital
  • Felipe VI
  • gran canaria
  • OCDE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • INSTITUCIONAL

López Aguilar aborda los derechos humanos con el nuevo titular del Frontex

Espiral21
Espiral21 - 10:31 am
08 marzo, 2023
Hans Leitjens, comandante holandés, asume el cargo en medio de un fuerte movimiento migratorio motivado por la guerra de Ucrania. Los Balcanes se convierten en un área de alta sensibilidad
  • INSTITUCIONAL

¿Torres y Rivero hablaron de fútbol o política?

Espiral21
Espiral21 - 11:57 am
28 febrero, 2023
  • INSTITUCIONAL

Feijóo departió con dirigentes patronales de Las Palmas

Espiral21
Espiral21 - 2:00 pm
18 febrero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies