Felipe VI : “A todos, mucha fuerza y mucho ánimo”
Felipe VI: “A todos, mucha fuerza y mucho ánimo. Todo el Estado, todas las instituciones públicas están volcadas en esta crisis. Les envío todo mi cariño y mi afecto,y el de la Reina, a tantas familias que han sufrido la pérdida de seres queridos“.
El Rey se dirigió a los españoles para valorar la crisis del Covid-19, que ya ha infectado a casi 14.000 personas en España con un resultado demoledor: 638 fallecimientos.
El discurso se produce en un momento particularmente decisivo para la reputación de la institución monárquica, sobre todo, tras retirar la asignación presupuestaria a su padre, el rey emérito,
En su intervención, que se produjo horas después de que Felipe VI se haya reunido con el presidente del Gobierno y con los miembros del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, el monarca afirma que “todas las instituciones están volcadas en resolver esta crisis, que constituye nuestra prioridad esencial. Todos los españoles pueden sentirse protegidos“.
El Rey dio ánimos a la ciudadanía y transmitió sus condolencias a las familias de los fallecidos.
“Ahora debemos dejar de lado nuestras diferencias. Debemos unirnos en torno a un mismo objetivo: superar esta grave situación. Y tenemos que hacerlo juntos, entre todos, con serenidad, con confianza, pero también con decisión y energía. Ahora tenemos que resistir, que aguantar, y tenemos que adaptar nuestros modos de vida y nuestros comportamientos a las indicaciones de nuestras autoridades y a las recomendaciones de nuestros expertos para ganarle al virus“.
Asimismo, el jefe del Estado agradeció el esfuerzo a los profesionales del sistema sanitario. “Tenéis nuestra mayor admiración y respeto”, “sois nuestra primera línea de defensa. Este virus no nos vencerá. Al contrario, nos va a hacer más fuerte como sociedad“, dijo.
Es el segundo mensaje extraordinario del Rey, tras el que realizó el 3 de octubre de 2017 por el referéndum del 1-O en Catalunya.
A la misma hora que hablaba el monarca, una cacelorada organizada en redes sociales se dejaba oir en varias ciudades de España y mostraba su desacuerdo con el supuesto cobro de una comisión de 100 millones de euros del rey emérito.
La protesta reclama la reinversión del dinero en la lucha contra el coronavirus.