EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (906)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (704)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4680)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (906)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Policía Nacional de cuerpos especiales. (Foto Creative Commons).

El FBI marroquí alertó a Interior del yihadista de Guanarteme

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
14 febrero, 2017 - 6:43 pm
  • África
  • AQMI
  • FBI marroquí
  • Guanarteme
  • Policía Nacional
  • Yihad

Así detenemos en #LasPalmas a un marroquí de 33 años decidido a ejecutar un atentado terrorista de gran repercusión https://t.co/ExUKjXR7xb pic.twitter.com/B56VkknakU

— Policía Nacional (@policia) February 14, 2017

Por J.S. Mujica

El FBI marroquí, de reciente creación, alertó en 2016 al Ministerio del Interior español de las actividades irregulares vinculadas al Estado Islámico de uno de sus súbditos residentes en Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado pusieron en marcha el protocolo de alerta nada más verificar la legitimidad de los informantes del país vecino. Según la cuenta de Twitter de la Policía Nacional, el detenido “estaba decidido a ejecutar un atentado de gran repercusión“.

La Policía Nacional activó al instante el operativo de vigilancia e interceptación de llamadas, mensajes y rastreos por Internet.

Interior extendió las operaciones a los locutorios por los que se movía el detenido, que se han convertido con el paso del tiempo en lugares frecuentados por grupos de sospechosos que tratan de sortear la vigilancia policial.

En Canarias, los locutorios se concentran en la zona Puerto y Guanarteme, y los regentan casi siempre por marroquíes y mauritanos, aunque están censados por los servicios de información, tanto de España como de Marruecos.

Para la captura y registro del marroquí de 33 años, en la barriada de Guanarteme, a solo dos manzanas de la playa de Las Canteras, la Policía Nacional empleó algunos meses de trabajo.

La @policia ha detenido en Las Palmas a un marroquí muy radicalizado y vinculado a Daesh. La lucha contra el terrorismo yihadista da frutos.

— Juan Ignacio Zoido (@zoidoJI) February 14, 2017

Interior fue alertado por el FBI marroquí, tal y como se le conoce en España y Marruecos. Se trata de la Oficina Central de Investigación Judicial de Marruecos (OCIJ). El cuerpo policial es la punta de lanza en la lucha antiterrorista en el país magrebí. Nació en 2015 con el objetivo de seguir la pista a cualquier amenaza contra el Estado.

En Canarias viven alrededor de 40.000 marroquíes.  

Fuentes conocedoras de los procedimientos del servicio secreto de ambos países, valoran los “frutos” de la actuación conjunta. “Es un éxito compartido entre los dos países que no siempre es conocido por la opinión pública pero que debemos celebrar por su prevención contra el terrorismo”.

La colaboración entre Madrid y Rabat “es estrecha” desde hace años. “No se nos debe pasar por alto, sobre todo, cuando desde  instituciones públicas se abanderen otras causas a costa de lastimar la credibilidad del vecino marroquí”.

El FBI marroquí estima que en Siria e Irak combaten unos 1.600 marroquíes. Son personas muy radicalizadas que conviene vigilar porque si retornan de golpe, tendríamos un problema de seguridad”.

En España la cifra de combatientes a favor del Daesh alcanza los 300.

El detenido este martes en Guanarteme habría profesado su lealtad al Daesh (acrónico en árabe del Estado Islámico) a través de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI).

En las 3 cajas requisadas por la Policía Nacional tras 6 horas de registro en el domicilio del encartado, también se encontró material sobre Muyao y el frente radical Al Murabitun.

El pasado 17 de enero, hubo otra detención de un marroquí en Gran Canaria.

En 2016 se emitieron 11 sentencias que condenaron a 25 acusados por delitos vinculados al yihadismo, mientras que, en 2015, solo se dictaron tres sentencias que condenaron a 13 acusados. A día de hoy hay 104 reclusos en régimen preventivo vinculados al yihadismo, mientras que 2015 finalizó con 70 preventivos.

Radicalizado

Los investigadores consideran que el arrestado “constituía una potencial amenaza para la seguridad nacional, al haber manifestado su clara intención de realizar un atentado terrorista de envergadura y repercusión“. Posaba junto a su esposa e hijo menor vistiendo vestimentas con emblemas terroristas del Daesh sosteniendo armas blancas.

El detenido, que estaba en situación irregular en España, se encontraba sometido a investigación desde el año 2012, dado que se tenía constancia de su perfil potencialmente peligroso, y había experimentado un aumento en su nivel de radicalización en corto espacio de tiempo.

El detenido había adoptado una estética fundamentalista tanto en su aspecto físico, como en su forma de vestir, extendiendo su radicalización a su entorno más cercano, incluyendo a sus familiares, a los que había impuesto no solo la conversión religiosa sino la adopción de las costumbres más rigoristas.

La investigación realizada ha puesto de manifiesto que el detenido desarrollaba asimismo una extensa actividad en redes sociales, a través de las cuales publicaba contenidos yihadistas en apoyo a Daesh, compartía vídeos violentos ensalzando el martirio, aprobaba abiertamente la comisión de atentados terroristas e incluso posaba junto a su esposa e hijo menor vistiendo vestimentas con emblemas de la citada organización terrorista sosteniendo armas blancas. Toda esta actividad era llevada a cabo por el detenido haciendo uso de diversas técnicas de enmascaramiento de identidad en la red para eludir así el control policial.


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
14 febrero, 2017 - 6:43 pm
  • África
  • AQMI
  • FBI marroquí
  • Guanarteme
  • Policía Nacional
  • Yihad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Más de 60.000 mauritanos viajaron a Canarias en menos de 10 meses

Espiral21
Espiral21 - 10:18 am
21 noviembre, 2023
Constituido en la capital grancanaria tras dos años de esfuerzo el comité bilateral España-Mauritania
  • África

“El Sáhara Occidental jamás renunciará a la libre determinación”

Espiral21
Espiral21 - 11:36 am
05 octubre, 2023
Los consejeros del Cabildo GC, Carmelo Ramírez e Inés Jiménez, participan en Nueva York en la comisión descolonizadora de Naciones Unidas
  • África
  • Solidaridad

Europa alcanza un acuerdo migratorio global

Espiral21
Espiral21 - 11:33 am
05 octubre, 2023
El pacto trasciende en el día que Canarias envía el mayor 'sos' en dos décadas tras registras la entrada de mil migrantes en un solo día
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies