Farmacias canarias quieren regalar mascarillas pero Sanidad se lo piensa
Los colegios de farmacéuticos remitieron al Servicio Canario de Salud una propuesta para que las recetas electrónicas incorporen mascarillas a pacientes sensibles a coste cero. El Gobierno ni siquiera ha contestado
Farmacias canarias siguen sometidas a la espera de las tensiones en la Consejería de Sanidad para regalar mascarillas a los pacientes con riesgo de contraer el coronavirus Covid-19 o a los que han sido diagnosticados pero no presentan síntomas.
Los colegios de farmacéuticos de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife, remitieron al Servicio Canario de Salud una propuesta para que las recetas electrónicas incorporen mascarillas a pacientes sensibles a coste cero.
Sin embargo, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería, no ha contestado aún. El documento se elevó al Servicio Canario de Salud el 1 de abril de 2020. Una fuente autorizada confirmó a este periódico que la demora responde a los cambios recientes en el Servicio.
Como se recordará, el presidente del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, destituyó a la titular de Sanidad, Teresa Cruz (PSOE), el miércoles 25 de marzo de 2020, a las 18.00, 5 horas después de que la consejera obtuviera el voto unánime del Consejo de Gobierno para la contratación a dedo (por procedimiento de urgencia por el Estado de Alarma) de una empresa privada para la compra de material sanitario en China.
La salida de Cruz ha despertado dudas en sectores de la oposición parlamentaria, que no se explican por qué la consejera contaba con la confianza del Gobierno a la una de la tarde y, poco tiempo después, a las seis, era cesada.
Ciudadanos, Coalición Canaria y PP han descartado preguntar en comisión si existe algún vínculo que explique una destitución tan fulminante, abriendo una crisis de confianza que dio lugar a la salida de la directora del Servicio Canario de Salud, Blanca Méndez, y de la secretaria general, además del secretario general de la propia Consejería.
Los colegios de farmacéuticos aguardan, además, que el Gobierno acuerde en manos de quién recae la ejecución de las decisiones, si se inclina por el comité de emergencia que coordina Conrado Domínguez, o por la dirección del Servicio Canario de Salud, que titula Antonio Olivera, quien además compagina su cargo con la Viceconsejería de la Presidencia del Gobierno.
Los farmacéuticos han presentado un somero documento que aborda la prescripción de mascarillas a pacientes del Servicio Canario de Salud, y la dispensación gratuita en las farmacias.
El texto alega que las mascarillas serán donadas por los 2 colegios canarios y por Distribución Farmacéutica Canaria, a medida, eso sí, “de que recibamos las mascarillas“.
Los colegios subrayan que las mascarillas serán puestas a disposición del Servicio Canario de Salud (SCS), una vez prescritas por los facultativos a pacientes que cumplan los requisitos de Sanidad. “Cada lote ofrecido al SCS, será informado para establecer un número máximo de prescripciones a realizar, evitando así prescribir más unidades de las disponibles y garantizar que no haya desviaciones“.
Los farmacéuticos recomiendan al SCS que cree un sistema de receta electrónica con un código propio para denominar ‘mascarilla gratuita’ a precio cero euros, que incluye a los pacientes del programa de atención domiciliaria.