EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Redacción de un periódico, en este caso, en Estados Unidos.

Fape rechaza un fallo judicial que condena una noticia veraz

Una magistrada da la razón a un conocido actor a pesar de que la información era de interés general y no incluía rumores ni invenciones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 enero, 2021 - 12:21 pm
  • PRENSA
  • Ctxt
  • Fape
  • FIP
  • Justicia
  • Libertad de Prensa

Una jueza española condena a la revista Ctxt a indemnizar a un personaje público y a silenciar sus informaciones tras difundir una noticia veraz, pero cuyo estilo de redacción afectaba al prestigio profesional del denunciante.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, en su rechazo, junto al resto de sus  organizaciones afiliadas en España, a una condena abusiva que pone en peligro la libertad de información en nuestro país, y califica de censura la decisión de la jueza.

El 13 de enero, la magistrada Ana Merino aceptó parcialmente la demanda interpuesta por un conocido actor español contra la revista Ctxt por una información publicada en 2016 que “vulneró el derecho al honor del demandante”.

En su auto, la jueza reconoce que la noticia es veraz, que era de interés general y que no incluía ni rumores ni invenciones. También reconoce la “debida y razonable” diligencia profesional del periodista que publicó la noticia y la veracidad de sus fuentes.

Sin embargo, la magistrada consideró que el estilo de redacción de la noticia afectaba al honor del demandante y que este derecho prevalece sobre el de la libertad de información.

De forma inaudita, la condena impone una censura preventiva a la revista, a la que prohíbe publicar cualquier tipo de información relacionada con la noticia además de borrar la publicación y todos los mensajes en redes sociales sobre la misma.

También exige el pago de una indemnización de 5.000 euros al demandante y la publicación de la sentencia en su web y en los periódicos El País y El Mundo.

La FIP rechaza que publicar una noticia veraz y elaborada según los parámetros profesionales del periodismo y publicada sin contener ofensas personales pueda suponer una violación del derecho al honor. La imposición de una censura previa supone una amenaza a la libertad de información impropia de un país democrático.

En conversación con la FIP, la dirección de CTXT considera que la sentencia supone un atropello a la libertad de prensa y de información que “hace retroceder a España a sus años más oscuros, cuando la censura impedía a los medios y periodistas ejercer su oficio en libertad”.

En este sentido, la FAPE considera que “no se puede limitar el derecho a informar sobre un hecho concreto consecuencia de un procedimiento judicial. Por lo tanto, cabe entender la decisión judicial como una censura a informar sobre un hecho puntual”.

Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), ha dicho: “Sorprende, por contradictorio, que una juez reconozca que la revista CTXT ha actuado correctamente al publicar una información que es de interés general, pero al mismo tiempo la condene a no publicar en el futuro nada que tenga relación con esa noticia. Esa decisión es contraria al derecho constitucional a comunicar información veraz, porque si la revista conoce algún hecho de interés general relacionado con esa noticia tendrá que publicarla”.

La Agrupación de Periodistas de UGT ha mostrado su apoyo y solidaridad con los compañeros de la revista CTXT y señala que  “la magistrada podría estar incurriendo en un ataque a la libertad de información”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 enero, 2021 - 12:21 pm
  • PRENSA
  • Ctxt
  • Fape
  • FIP
  • Justicia
  • Libertad de Prensa
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • PRENSA

Colegio de Periodistas de Canarias inicia su andadura

Espiral21
Espiral21 - 1:47 pm
02 mayo, 2022
Salvador García Llanos: "Después de muchos años esperando por este momento, por fin lo hemos alcanzado. Ha sido un proceso largo y complejo. Es importante resaltar que las tres asociaciones hayamos alcanzado un acuerdo"
  • PRENSA

Secreto Profesional del periodista inicia el proceso de regulación

Espiral21
Espiral21 - 12:15 pm
23 marzo, 2022
El Gobierno confirma que inicia los trámites para escuchar a FAPE y al Foro de Organizaciones de Periodistas en el ejercicio de un derecho constitucional
  • PRENSA

FAPE firma un convenio con ATA para asesorar a periodistas autónomos

Espiral21
Espiral21 - 12:22 pm
22 febrero, 2022
El acuerdo, vigente durante un año, contempla el asesoramiento fiscal, económico y laboral. En España trabajan más de 73.000 comunicadores por cuenta propia
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies