Fallece en Ucrania la cooperante española Emma Igual
La directora de la Ong Road to Reliefe era nieta de un superviviente del Holocausto que, tras el final de la Segunda Guerra, se trasladó a Barcelona
La directora de la Ong Road to Relief, Emma Igual, barcelonesa de 32 años, falleció en Ucrania después de que un convoy en el que viajaba fuera atacado en torno a las 9 de la mañana (hora de Canarias) por fuerzas rusas en la región de Bajmut.
El vehículo recibió el impacto de un proyectil en la ciudad de Ivanivske, cerca de Bajmut, hacia donde los cooperantes se dirigían para evaluar las necesidades de los civiles atrapados por el fuego cruzado.
Emma Igual ha sido la primera española en perder la vida en el conflicto ucraniano; en el convoy también viajaba otro cooperante de nacionalidad canadiense, que murió en el acto.
El diario Jewish Chronicle publicó, este verano, una pieza dedicada a la joven cooperante.
Emma se crió junto a su madre en Barcelona. Sin embargo, los orígenes de su familia no son 100% españoles. Su abuela era una superviviente del Holocausto de origen austriaco que llegó a la Ciudad Condal después de perder a toda su familia en los campos y ser adoptada por una familia española.
Tal y como explicaba Emma, las traumáticas experiencias que tuvo que vivir su abuela le sirvieron de motivación para dedicar su vida a las misiones de rescate en zonas de conflicto: “Crecí con esos antecedentes, sintiendo lo que debía ser un refugiado o un huérfano, así que me sentí decidida a ayudar a las personas en una situación similar a la de ella”, dijo.
Después de graduarse en la Universidad de Berkeley y de realizar un curso académico de la Cruz Roja, Emma se involucró en proyectos de ayuda humanitaria en Grecia, Myanmar, Marruecos y Kenia. Y poco después de que estallara la guerra en Ucrania, ella y el francés Henri Camenen cofundaron Road to Relief.
Desde entonces, la ONG ha logrado rescatar a miles de personas y salvar miles de vidas con éxito. Entre otras cosas, Road to Relief ha instalado varios hospitales de campaña para atender a los heridos y ha sido una de las primeras organizaciones sin ánimo de lucro en hacer uso de la telemedicina, poniendo en contacto a pacientes sobre el terreno con médicos voluntarios de todo el mundo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó su pésama a la familia de Emma Igual. “Todo mi cariño…, España está con nuestros cooperantes“.
Todo mi cariño y apoyo en estos momentos tan difíciles a la familia y seres queridos de la cooperante española Emma Igual.
Los trabajadores humanitarios y la población civil no pueden ser nunca un objetivo de guerra.
España está con nuestros cooperantes que, con su compromiso,…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 10, 2023