EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (249)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (312)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (621)
    • Espiral21 (4442)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (249)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pareja de baile del escultor Botero. (Fotografía Creative Commons).

Fallece Botero, el pintor de la protesta social

Se va a los 91 años de edad, un artista comprometido que supo llegar a la sociedad y al mundo entero a través de su realismo, y que dejó testimonio de su país, Colombia

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
15 septiembre, 2023 - 3:45 pm
  • Aquí Miradas
  • Fernando Botero

Botero fallece a los 91 años y Medellín decreta siete días de luto por su partida. Pero deja tras de sí tanto, que su muerte se llora en todo el mundo. Inclusivo por definición, ahora que tanto nos servimos de este término, pasó por las salas de exposición del Cicca de la capital grancanaria hace ahora 15 años.

Fueron 70 obras del artista colombiano, en las que reflejaba con ‘Una mirada diferente’ la violencia de su país natal, Colombia, en cuyo proceso de paz se implicó siempre con su apoyo incondicional.

El reconocido pintor y escultor abogó siempre por el arte como un espacio propio de protesta social contra la lacra de la violencia que sufre uno de los países más fructíferos de Latinoamérica.

Castigados por las sospechas de corrupción gubernamental y por la guerrilla, amén de la explotación de sustancias estupefacientes, los colombianos llevan décadas de sufrimiento que les ha mermado físicamente pero que, en su pálpito emocional, mantienen un espíritu vitalista subliminal como el que siempre ofreció el excepcional Fernando Botero.

Fernando Botero, en su estudio de Medellín.

Su peculiar estilo de retratar personas gruesas pronto dio la vuelta al planeta cuando aún no se abogaba por la inclusión social en tantos ámbitos de la vida.

En el caso de aquella muestra que pasó por el Archipiélago, optó por madres que lloraban por sus hijos muertos, personas vilmente asesinadas o torturadas de mil formas distintas.

Los cuadros, algunos de ellos en carboncillo y otros al óleo, impresionaron al espectador, sobre todo, aquellos en que la trayectoria de las balas se expresaba mediante la repetición de éstas antes de llegar a la persona. El orificio del impacto en ella y su posterior continuación en el espacio.

Así, si bien se evocaban las casas, los pueblos, los paisajes o los personajes y costumbres de un ‘mundo amable’, se mostraba también esa otra cara terrible d ella realidad.

Se va un artista comprometido que supo llegar a la sociedad y al mundo entero a través de su realismo, y que dejó testimonio de su país, Colombia. Aquel que en más de una ocasión dijera: “No se puede vivir de espaldas a un pueblo”. Y tampoco sin él, DEP.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
15 septiembre, 2023 - 3:45 pm
  • Aquí Miradas
  • Fernando Botero
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Lyon, la danza no deja a nadie atrás

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:13 pm
18 septiembre, 2023
La vigésima edición de la Bienal más importante del mundo reúne 48 espectáculos de 14 países bajo la dirección del portugués Tiago Guedes. "Es una programación igualitaria que ofrece diversidad de estéticas, formatos, historias poéticas o políticas, generaciones y procedencias de artistas"
  • Aquí Miradas

‘Awake’, alma y luz del reggae

Espiral21
Espiral21 - 9:57 am
11 septiembre, 2023
  • Aquí Miradas

Ferrari es la palabra de Venecia 80

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:46 pm
31 agosto, 2023
Está claro que el ‘Made in Italy’ funciona y que a Adam Driver, más que aclamado de la Meca del cine, le gusta Italia. Ahora en el papel de Enzo Ferrari. Penélope Cruz, de nuevo, vuelve a brillar en el festival de los canales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies