EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3521)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook.

Facebook creó una red privada para la élite

La red social de Zukerberg permite que un grupo de personas importantes divulgue sus contenidos sin restricciones mientras que al resto le aplica un código ético severo que vulneraría la libertad de expresión

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 septiembre, 2021 - 2:53 pm
  • EMPRESAS
  • Élites
  • Facebook
  • Red Social

Facebook permite a sus más de 3.000 millones de usuarios hablar en pie de igualdad con las élites de la política, la cultura y el periodismo, y, según su fundador, Mark Zurkerberg, los estándares de comportamiento de la red social se aplican a todos y todas, sin importar su estatus o fama.

El código ético severo podría vulnerar la libertad de expresión, como le ha ocurrido a Hillary Clinton o Donald Trump.

Sin embargo, en privado, la compañía ha construido un sistema que ha eximido a los usuarios de alto perfil de algunas o todas sus reglas, según documentos de la compañía revisados por The Wall Street Journal, en una exclusiva publicada este lunes, 13 de septiembre de 2021.

El programa, conocido como “verificación cruzada” o “XCheck”, fue inicialmente pensado como una medida de control de calidad para las acciones tomadas contra cuentas de alto perfil, incluidas celebridades, políticos y periodistas. Hoy en día, protege a millones de usuarios VIP del proceso de ejecución normal de la empresa, según muestran los documentos. Algunos usuarios están “incluidos en la lista blanca“, que son inmunes a las acciones de cumplimiento, mientras que a otros se les permite publicar material que infrinja las reglas en espera de las revisiones de los empleados de Facebook que a menudo nunca llegan.

A veces, según muestran los documentos, XCheck ha protegido a figuras públicas cuyas publicaciones contienen acoso o incitación a la violencia, violaciones que normalmente darían lugar a sanciones habituales.  

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 septiembre, 2021 - 2:53 pm
  • EMPRESAS
  • Élites
  • Facebook
  • Red Social
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Disa impulsa su beneficio gracias a los carburantes

Espiral21
Espiral21 - 12:40 pm
06 agosto, 2022
La compañía eleva sus ganancias hasta 100 millones en 2021. Las ventas energéticas suponen el 68% del negocio. La facturación global del grupo roza los 5.400 millones de euros
  • EMPRESAS

Telefónica mejora sus previsiones para 2022

Espiral21
Espiral21 - 7:48 am
29 julio, 2022
El beneficio bruto de explotación del primer semestre del año aumentó un 2,7% hasta casi 7.500 millones de euros
  • EMPRESAS

Repsol provisiona 1.800 millones por el hachazo fiscal

Espiral21
Espiral21 - 5:07 am
29 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies