Europa pone fecha a la compra de deuda soberana y empresarial
El Banco Central Europeo (BCE) anuncia la retirada de los estímulos diseñados contra la pandemia
Europa pone fecha de caducidad al fin de la compra de deuda soberana y empresarial.
El Banco Central Europeo (BCE) anuncia la retirada de los estímulos diseñados contra la pandemia.
La nueva ola del virus, con un impacto especialmente notable en los países del centro de la zona euro, no ha hecho cambiar los planes a la autoridad monetaria, que concluirá en marzo de 2022 su Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP), tal y como estaba previsto.
Lo hará, eso sí, de forma progresiva. Si durante el último trimestre del año ha estado comprando a un ritmo de alrededor de 60.000-70.000 millones de euros y antes llegó a adquirir volúmenes de hasta 80.000 millones, en los primeros tres meses del nuevo ejercicio la cuantía caerá “a un ritmo inferior“, que los expertos estiman en alrededor de 40.000 millones de euros.
Pese al repunte de la inflación, el BCE considera que sigue siendo necesario mantener una política monetaria expansiva, por lo que hará una transición desde sus herramientas de excepción a las más tradicionales para evitar un endurecimiento no deseado de las condiciones de financiación. De esta manera, el programa tradicional de compras de deuda (APP) se incrementará desde los 20.000 millones al mes hasta los 40.000 millones en el segundo trimestre de 2022 para cubrir el hueco que deje el PEPP.
Este incremento será temporal. La institución que preside Christine Lagarde anticipa una reducción hasta los 30.000 millones para terminar regresando hasta los 20.000 millones al término del año. El BCE sí ha sorprendido, sin embargo, al no poner fecha de fin al APP, que continuará desarrollándose “el tiempo que sea necesario“.