Eulen se adjudica por medio millón las plantas fotovoltaicas de Taliarte
El Cabildo de Gran Canaria adjudica, a través de una resolución del Comité Ejecutivo del Consejo Insular de la Energía (Ciegc), la instalación de una planta fotovoltaica en la residencia de Taliarte a la empresa Eulen por un importe medio millón de euros.
El plazo de ejecución es de cinco meses y medio. El proyecto, puesto en marcha en colaboración con la Consejería de Política Social y Accesibilidad, permitirá instalar una potencia total de 400 kilovatios de energía solar en la cubierta de la residencia Taliarte, de manera que se pueda cubrir con energías limpias el 84% del consumo energético anual que se produce en este complejo.
Además, mediante su puesta en funcionamiento, se evitará arrojar a la atmósfera 487,94 toneladas de CO2 al año, equivalente a plantar 48.000 pinos canarios.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó la importancia de un proyecto con el que “logramos que la sostenibilidad social y energética vayan juntas de la mano”, y anunció que este es solo el primer paso de un proyecto más grande, ya que “vamos a seguir apostando por desarrollar las energías limpias en otras instalaciones sociosanitarias como el Hogar Infantil de Tafira o El Sabinal durante 2022”.
“Estamos desplegando de manera gradual diferentes plantas de generación fotovoltaica para contribuir con el proyecto de ecoisla sea una realidad cada vez más palpable”, aseguró Morales.
El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, indicó que la instalación supone “un hito importante, puesto que cubre casi toda la demanda energética de la residencia, aunque durante ciertos momentos del día se venderá el excedente que se vierta a la red. Además, esta planta estará monitorizada con un dispositivo digital que permitirá conocer en tiempo real, a través de la página web del CIEGC, su nivel de producción o cuántas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) estamos ahorrando”.
La consejera de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena, indicó que “la apuesta por las energías renovables es una apuesta del Cabildo de Gran Canaria en su conjunto. Por eso, desde el Área de Política Social colaboramos para que Gran Canaria sea una isla sostenible, dotando a todos nuestros edificios sociosanitarios y nuestras residencias de placas fotovoltaicas que favorezcan el autoabastecimiento y la sostenibilidad”.