Estímulos fiscales de 2016 logran un año más de prórroga
Los estímulos fiscales de 2016 (Reserva para Inversiones), logran un año más de prórroga que compense el parón económico de la pandemia.
Las empresas que consignaron fondos provenientes de las exenciones del Impuesto sobre Sociedades, dispondrán de un ejercicio extra con el fin de materializar la planificación de las inversiones antes del 31 de diciembre de 2021, según el acuerdo de Canarias con el Ministerio de Hacienda.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirma que la prórroga durante 2021 del periodo para la materialización de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), dotada en el año 2016, que aprobó el Consejo de Ministros, supone una medida sin precedentes, pero crucial y justificada por los meses de paralización empresarial durante este 2020 por la Covid-19. “Esto significa que, hasta el 31 de diciembre de 2021, habrá unos 600 millones de inversión por parte del sector empresarial, cifra a la que se acogerán más de 6.000 entidades y autónomos, lo que es capital para la economía y la reactivación”, indicó Torres.
Durante una visita a la Casa de Galicia, en Las Palmas de Gran Canaria, Torres admitió ante los medios sentirse “especialmente contento con esa decisión, que ha costado porque no había antecedentes y es una situación singular, solo para un instrumento fiscal que tiene Canarias. La medida la introducimos en el Plan para la Reactivación, ha sido difícil, pero la hemos logrado”.
Por eso, agradeció a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que haya respondido a una petición de la sociedad canaria y remarcó que no se produce ningún cambio normativo en la RIC, por lo que ese dinero se deberá reinvertir en las Islas en 2021.
Torres indicó que “sé que esto supone un alivio tremendo porque, de lo contrario, el 31 de este mes habría que tributar por esos fondos cuando las empresas han estado mucho tiempo cerradas y no se ha podido invertir esa cantidad. Es uno de los alivios más importantes que he podido trasladar a la sociedad canaria”.
Esa prórroga permitirá inyectar en la economía canaria, en el reimpulso empresarial y la creación de empleo, 600 millones de euros durante 2021 que no se pudieron materializar o invertir en 2020 como consecuencia de la pandemia, el estado de alarma, el confinamiento y el resto de restricciones sufridas.
Los 600 millones de euros, que se materializarán en 2021, surgen de las dotaciones a la RIC realizadas por 6.200 empresas o profesionales en 2016, lo que refleja la gran extensión y aceptación que tiene este mecanismo de atracción empresarial y dinamización económica.