EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (249)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (312)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (621)
    • Espiral21 (4442)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (249)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Joe Biden.

Estados Unidos reinicia el proceso de paz sobre El Sáhara Occidental

Joshua Harris, jefe de la Oficina África del Norte y Asuntos de Oriente Próximo, viaja a Tinduf en una acción institucional y política avalada por el Gobierno de Joe Biden. La agenda incluye un encuentro con Gali

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
01 septiembre, 2023 - 9:41 pm
  • África
  • Biden
  • Gali
  • Sáhara Occidental

Estados Unidos abre la vía diplomática e institucional para reiniciar un acuerdo de paz en El Sáhara Occidental.

Joshua Harris, subsecretario adjunto de Estado a cargo de la Oficina de Asuntos de Oriente Próximo del Departamento de Estado, realizará una visita a los campamentos de refugiados en Tinduf, en el sur de Argelia, como parte de los esfuerzos realizados para relanzar el proceso de paz patrocinado por las Naciones Unidas, y que lleva estancado desde 1991, tras el alto el fuego entre el Frente Polisario y Marruecos y la incapacidad para celebrar un referéndum sobre la autodeterminación de la que colonia española hasta 1975.

El programa de la visita contempla conversaciones políticas con las autoridades saharauis, además de celebrar encuentros con grupos de mujeres y jóvenes saharauis.

El responsable estadounidense recorrerá algunas localidades del Estado saharaui, en la que viven unas 150.000 personas.

Al término de la visita, la delegación americana será recibida por Brahim Gali, presidente de la República Saharaui y Secretario General del Frente Polisario, informa Sáhara Press.

El  Frente Polisariodurante estas tres décadas, ha expresado de forma continuada y firme  su plena y constructiva cooperación con los esfuerzos de las Naciones Unidas y la Unión Africana para acelerar la descolonización del Sáhara Occidental, pero ha reiterado en varias ocasiones que no participará en ningún proceso de paz que no respete la voluntad del pueblo saharaui ni respete la naturaleza jurídica de la cuestión del Sáhara Occidental como cuestión de descolonización, que debe ser resuelta  exclusivamente permitiendo al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la libre autodeterminación y la independencia de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana.

Harris prevé desplazarse con posterioridad a Rabat para mantener un segundo encuentro con autoridades marroquíes.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
01 septiembre, 2023 - 9:41 pm
  • África
  • Biden
  • Gali
  • Sáhara Occidental
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Más de 2.200 muertos en Marruecos mientras crece la tensión por la demora de Palacio

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 pm
10 septiembre, 2023
Los heridos de gravedad superan los 1.300. El país entero está volcado en la asistencia a los damnificados. La UME se incorpora a las labores de rescata. El rey apareció 19 horas más tarde
  • África

Peligra la mezquita de Marrakech, la más famosa del país

Espiral21
Espiral21 - 12:05 am
10 septiembre, 2023
El centro de oraciones de Koutoubia sufre daños considerables. La Unesco certifica que la prioridad es salvar vidas, pero admite que la reconstrucción requerirá importantes esfuerzos
  • África

Comerciantes de la plaza El Fna: “Vivimos momentos de terror”

Espiral21
Espiral21 - 9:39 pm
09 septiembre, 2023
Los puestos improvisado de unas de las plazas más concurridas del mundo se muestran desolados ante la pérdida de la mezquita Kharbouch
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies