Estados Unidos reinicia el proceso de paz sobre El Sáhara Occidental
Joshua Harris, jefe de la Oficina África del Norte y Asuntos de Oriente Próximo, viaja a Tinduf en una acción institucional y política avalada por el Gobierno de Joe Biden. La agenda incluye un encuentro con Gali
Estados Unidos abre la vía diplomática e institucional para reiniciar un acuerdo de paz en El Sáhara Occidental.
Joshua Harris, subsecretario adjunto de Estado a cargo de la Oficina de Asuntos de Oriente Próximo del Departamento de Estado, realizará una visita a los campamentos de refugiados en Tinduf, en el sur de Argelia, como parte de los esfuerzos realizados para relanzar el proceso de paz patrocinado por las Naciones Unidas, y que lleva estancado desde 1991, tras el alto el fuego entre el Frente Polisario y Marruecos y la incapacidad para celebrar un referéndum sobre la autodeterminación de la que colonia española hasta 1975.
El programa de la visita contempla conversaciones políticas con las autoridades saharauis, además de celebrar encuentros con grupos de mujeres y jóvenes saharauis.
El responsable estadounidense recorrerá algunas localidades del Estado saharaui, en la que viven unas 150.000 personas.
Al término de la visita, la delegación americana será recibida por Brahim Gali, presidente de la República Saharaui y Secretario General del Frente Polisario, informa Sáhara Press.
El Frente Polisariodurante estas tres décadas, ha expresado de forma continuada y firme su plena y constructiva cooperación con los esfuerzos de las Naciones Unidas y la Unión Africana para acelerar la descolonización del Sáhara Occidental, pero ha reiterado en varias ocasiones que no participará en ningún proceso de paz que no respete la voluntad del pueblo saharaui ni respete la naturaleza jurídica de la cuestión del Sáhara Occidental como cuestión de descolonización, que debe ser resuelta exclusivamente permitiendo al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la libre autodeterminación y la independencia de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la Unión Africana.
Harris prevé desplazarse con posterioridad a Rabat para mantener un segundo encuentro con autoridades marroquíes.