EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Donald Trump, en Washington. (Foto France24).

Estados Unidos registra una desaceleración récord del 33%

Alemania también se deja un 10% de retroceso en el PIB. Las bolsas muestran más debilidad. España perdió los 7.000 puntos y Wall Street se dejó casi un 1%

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
30 julio, 2020 - 7:55 pm
  • CRASH 2020
  • crisis
  • Estados Unidos
  • Trump

Economía de Estados Unidos se desloma un 32,9% en el segundo trimestre. La cifra ha sido mejor que las previsiones, que apuntaban una caída de más del 35%, pero supone la mayor debacle económica desde la Segunda Guerra Mundial.

Alemania el principal mercado turístico de Gran Canaria, también se desplomó un 10% en el mayor retroceso desde 1970, cuando se inició el cómputo de la evolución económica.

Las Bolsas de casi todo el planeta (a excepción de Asia y Australia) sufrieron las consecuencias. España perdió los 7.000 puntos y Wall Street se dejó casi un 1%.

El dato está marcado por las medidas de confinamiento, que han supuesto el cierre masivo de negocios y comercios. En el primer trimestre, la caída fue del 5%, lo que puso final de manera abrupta al ciclo alcista más largo en la historia de Estados Unidos, que se ha prolongado durante más de diez años.

Además, las solicitudes de desempleo han aumentado en 1,4 millones en la última pasada, elevando la cifra total de parados a 30 millones.

Se trata de la primera lectura del PIB, que coincide con las proyecciones de la Reserva Federal (Fed), que auguran un escenario económico negro y alertan de los riesgos que está generando la pandemia del coronavirus.

En medio la estampida económica, el presidente del Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, plantea aplazar las elecciones de noviembre por un presunto fraude en el voto por correo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
30 julio, 2020 - 7:55 pm
  • CRASH 2020
  • crisis
  • Estados Unidos
  • Trump
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CRASH 2020

Clavijo plantea extender los Ertes en Canarias hasta diciembre de 2021

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 pm
04 noviembre, 2020
"No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias", señaló el ex presidente de la Comunidad autónoma
  • CRASH 2020

Educación y Sanidad evitan un descalabro en las listas del paro

Espiral21
Espiral21 - 3:28 pm
04 noviembre, 2020
Las afiliaciones a las Seguridad Social suben en casi 9.000 pero insuficientes para atenuar el cero turístico y los primeros despidos masivos tras los Ertes
  • CRASH 2020

Vacío turístico promueve protestas de empresas y sindicatos

Espiral21
Espiral21 - 8:03 pm
20 octubre, 2020
Concentración junto al Faro de Maspalomas el 27 de noviembre y ante la Delegación del Gobierno el 7 de noviembre, a la que sigue una manifestación de los sindicatos en Tenerife y Gran Canaria el 13 de noviembre
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies