EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Wall Street con el toro que iconiza las finanzas americanas.

EEUU pone fin a los estímulos con la subida de tipos en marzo

La Reserva Federal prioriza la lucha contra la inflación aunque acompasará el ritmo de compra de activos, que roza el billón de euros desde que empezó la pandemia

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 enero, 2022 - 7:00 pm
  • EMPRESAS
  • Estados Unidos
  • Reserva Federal
  • Tipos de interés

La Reserva Federal mantuvo estable los tipos de interés a corto plazo pero adelanta su intención de subirlos  mediados de marzo, en un  último giro hacia el final de los estímulos de apoyo a la economía con el fin de moderar la inflación (7% en Estados Unidos y más del 6% en Europa).

El banco central aprobó este miércoles una ronda final de compras de activos, que llevará a la conclusión de ese programa de estímulo en marzo, informa The Wall Street Journal.

Los funcionarios continuaron las deliberaciones en su reunión de dos días sobre cómo y cuándo reducir la cartera de valores adquiridas con la crisis, que asciende a 900.000 millones de euros, una cantidad que se ha más que duplicado desde marzo de 2020. 

La Reserva Federal redujo los tipos casi a cero y comenzó a comprar bonos para reducir las tasas a largo plazo en 2020, cuando la pandemia de coronavirus golpeó a la economía de EE. UU. y provocó volatilidad en los mercados financieros y una recesión breve y profunda.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 enero, 2022 - 7:00 pm
  • EMPRESAS
  • Estados Unidos
  • Reserva Federal
  • Tipos de interés
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Disa impulsa su beneficio gracias a los carburantes

Espiral21
Espiral21 - 12:40 pm
06 agosto, 2022
La compañía eleva sus ganancias hasta 100 millones en 2021. Las ventas energéticas suponen el 68% del negocio. La facturación global del grupo roza los 5.400 millones de euros
  • EMPRESAS

Telefónica mejora sus previsiones para 2022

Espiral21
Espiral21 - 7:48 am
29 julio, 2022
El beneficio bruto de explotación del primer semestre del año aumentó un 2,7% hasta casi 7.500 millones de euros
  • EMPRESAS

Repsol provisiona 1.800 millones por el hachazo fiscal

Espiral21
Espiral21 - 5:07 am
29 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies