Estados Unidos impone aranceles a la UE
Estados Unidos planea imponer rápidamente aranceles a por valor 7.500 millones de euros en aviones, productos alimenticios y otros bienes a la Unión Europea después de que la Organización Mundial del Comercio autorizara los gravámenes por la crisis contra Boeing y los incentivos que recibirá de Bruselas los fabricantes de Airbus.
Se trata de la acción comercial más significativa contra la UE desde que la administración Trump golpeara el bloque con aranceles de acero y aluminio el año pasado, y podría agudizar las relaciones entre aliados que siempre han tratado de resolver disputas comerciales sin recurrir a aranceles.
“Estoy tentado a decir que envenenará el pozo en otros asuntos comerciales entre Estados Unidos y la UE, pero de todos modos el pozo está bastante envenenado“, dijo William Reinsch, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington en declaraciones a WSJ.com.
La administración Trump “quiere ver a los europeos retorcerse por un tiempo“.
La Bolsa española se dejó sentir con la peor caída en 2 años, por encima del 2% y perdió el nivel 9.000.
La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos dijo que impondría los aranceles a partir del 18 de octubre, con un 10% de gravámenes a los aviones y 25% de aranceles a otros productos, incluidos whiskies, quesos y herramientas manuales irlandeses y escoceses.
“Durante años, Europa ha estado proporcionando subsidios masivos a Airbus que han dañado gravemente a la industria aeroespacial de EE. UU. Y a nuestros trabajadores”, según EEUU. Finalmente, después de 15 años de litigios, la OMC ha confirmado que Estados Unidos tiene derecho a imponer contramedidas en respuesta a los subsidios ilegales de la UE.