Estados Unidos golpeada por el paro toca límites récord
Las pérdidas de empleos debido a los cierres de negocios por el coronavirus Covid-19, ha provocado el mayor descenso mensual en los registros hasta 1939
Estados Unidos cerró abril con 20,5 millones de parados y una cifra récord de desempleo del 14,7% que se aproxima a la Gran Depresión de los años 20 del siglo pasado, donde la tasa de desocupados se acercó al 25%.
Las pérdidas de empleos debido a los cierres de negocios por el coronavirus Covid-19, ha provocado el mayor descenso mensual en los registros hasta 1939. En comparación, se perdieron casi 2 millones de empleos en un mes en 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial.
La cifra de paro real se acerca probablemente a ese porcentaje, ya que muchos estadounidenses que se han quedado sin trabajo ni siquiera están buscando un nuevo empleo.
La tasa de desempleo aumentó más para las mujeres que para los hombres. Y entre los grupos raciales, la périda de contratos afectó más a los hispanos, con un aumento de 12.9 puntos porcentuales hasta 18.9%. La tasa aumentó alrededor de 10 puntos porcentuales cada uno para los estadounidenses blancos, negros y asiáticos.
El cambio de ciclo ha sido especialmente brusco en Estados Unidos, que ha partido de un mercado laboral que ha crecido ininterrumpidamente durante 116 meses a un paro récord en apenas tres meses. La bonanza se detuvo en seco en marzo, cuando la pandemia obligó al cierre masivo de negocios.
“Es una situación muy, muy difícil, incluso para las compañías que antes estaban creciendo a un ritmo récord“, explicó Julia Pollak, economista laboral en ZipRecruiter, al rotativo The Wall Street Journal. “La gran pregunta es:” ¿Cómo de larga será esta crisis? “
La gravedad de la crisis laboral a más largo plazo depende de factores como el camino del coronavirus y la rapidez con que los consumidores comienzan a visitar negocios y aflojen sus billeteras, a medida que la economía se reabre.
Colby Hill Inn, en Henniker, normalmente está completamente reservado los fines de semana, pero los huéspedes cancelaron todas las reservas de habitaciones debido a la pandemia.
El alojamieiento funcionaría con unos 20 empleados durante su temporada alta, que comienza este mes de mayo. Ahora mismo, ofrece en cambio servicios de comida para llevar en restaurantes con seis trabajadores, incluidos algunos que han visto reducir sus horas.
Los estadounidenses de bajos ingresos son los más vulnerables a los efectos de la pérdida de empleos, según Steve Preston, director ejecutivo de Goodwill Industries International.
“No tienen recursos. Se necesita tiempo para obtener el desempleo, si califican para el desempleo“, dijo Preston, refiriéndose a los beneficios financieros que los estados ofrecen a quienes no tienen trabajo. Agregó que la mayoría de las personas que acuden a los centros de trabajo de Goodwill en busca de ayuda buscan apoyo para solicitar beneficios de desempleo.