EL HUB: Atlántica Handling cumple 18 años con un millón de operaciones
EL HUB: Óscar Díaz llena de color la sala de exposición de Fundación Mapfre Guanarteme
EL HUB: Fallece Demetrio Carceller Coll, impulsor de Disa
EL HUB: X Jornadas de Mujeres Portuarias Africanas en el Puerto de Las Palmas
EL HUB: Cetecima propone 'playas inteligentes' para mejorar la seguridad
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (879)
    • Aquí Europa (513)
    • Aquí Miradas (251)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (452)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (314)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4465)
    • Redacción LPA (3438)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (641)
    • Miguel Suárez (924)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (879)
    • Aquí Europa
      (513)
    • Aquí Miradas
      (251)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Donald Trump, con la bandera.

Estados Unidos da un toque a Bruselas por Irán

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
05 enero, 2020 - 2:05 pm
  • Aquí Europa
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Trump

Estados Unidos saca la tarjeta amarilla a Europa a cuenta de la crisis de Irán. Washington deja entrever que la UE se inhibe en un conflicto que le afecta de forma directa.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, critica a los países europeos por no ser “útiles” en la muerte general iraní Qassem Soleimani.

“Los británicos, los franceses, los alemanes necesitan entender que lo que hicimos, lo que hicieron los estadounidenses, también salvó vidas en Europa … Esto fue algo bueno para todo el mundo“, declaró a Fox News.

El ataque contra Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de élite de Irán, fue posiblemente la acción militar estadounidense más provocativa en el Medio Oriente desde que el presidente George W. Bush lanzó la guerra de Irak de 2003 para derrocar a Saddam Hussein, informa Euronews.com.
El ataque con drones se produjo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscó aplicar una mayor presión sobre Irán a través de sanciones económicas para abandonar su programa de armas nucleares, mientras que Teherán respondió con ataques provocativos contra las instalaciones militares y petroleras estadounidenses en la región.

“No podemos hablar mucho sobre los detalles, pero basta decir que el pueblo estadounidense puede saber que la decisión que tomó el presidente Trump de derribar a Qassem Soleimani salvó vidas estadounidenses“.

“Pero pasé el último día y medio, dos días, hablando con socios en la región, compartiendo con ellos lo que estamos haciendo, por qué lo estamos haciendo, buscando su ayuda, todos han sido fantásticos. Y luego hablando con nuestros socios en otros lugares que no han sido tan buenos. Francamente, los europeos no han sido tan útiles como desearía que pudieran ser “.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
05 enero, 2020 - 2:05 pm
  • Aquí Europa
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Trump
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Bruselas abre la hucha a España: 93.500 millones

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:57 pm
02 octubre, 2023
  • Aquí Europa

Francia y Alemania fabricarán armas en Ucrania

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:22 pm
30 septiembre, 2023
  • Aquí Europa

Alemania se divide en el apoyo a Calviño para el BEI

Victor Darmet
Victor Darmet - 5:29 am
16 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies